La depresión infantil es un trastorno afectivo que se caracteriza por una alteración emocional, en la cual el niño experimenta sentimientos de tristeza, melancolía, preocupaciones y sentimientos de culpabilidad. Puede darse en mayor intensidad y duración y de eso dependerá su clasificación.
La depresión infantil puede aparecer en cualquier etapa del desarrollo del niño. Incluso en los primeros meses de vida de un bebé pueden padecer cuadros depresivos, asociados a un cambio o pérdida de la persona que cuidaba del lactante o cuando la persona encargada de su cuidado no responde correctamente a las necesidades del pequeño. Para identificar la depresión infantil en niños tan pequeños se obtiene la información a través de sus conductas de hiperactividad o de retraimiento, ya que aún tienen dificultades para verbalizar sus problemas. Los síntomas de alerta para los niños de 0 a 3 años son psicosomáticos: enuresis, encopresis, miedos nocturnos, llantos, etc.
Los niños de 3 a 6 años ya podrán dar pistas a través de sus expresiones y verbalizar de forma más clara lo que les sucede. Por lo que facilitará el diagnóstico al poder acceder a más información sobre sus emociones y pensamientos.
Existe una teoría evolucionista que establece que la depresión infantil sucede de manera diferente según la época evolutiva de la vida del niño. Esta teoría afirma lo siguiente:
- El niño de 0 a 4 años se ve afectado por acontecimientos que ocurren dentro del seno familiar, como son la separación o la pérdida de uno de los padres, el abandono, el abuso y todo lo que está relacionado directamente o indirectamente con el apego, ya que en esta etapa evolutiva del niño el centro de atención es la unidad familiar.
- A partir de los 4 años de edad, los niños ya están en contacto con la escuela y otros entornos y son más sensibles a acontecimientos relacionados con el rendimiento en el colegio, la interacción con sus compañeros de clase, la competencia en el juego o el sentimiento de pertenencia a un grupo de iguales.
Esto no implica que un niño de 5 años no pueda padecer depresión por algún tema relacionado con el apego con su familia. Pero sí que a medida que el niño va creciendo, añade a su vida más experiencias, más interacciones y más responsabilidades que podrían ser motivos de depresión infantil, y cuanto más pequeño es el niño, su vida se centra exclusivamente en su familia.
Causas de Depresión infantil
- Conflictos en la familia. Disputas, depresión materna, inestabilidad familiar …
- Acontecimiento o sucedo estresante y/o traumático. Una catástrofe familiar, la muerte de uno de los progenitores, la pérdida de una mascota, etc.
- Estilo educativo estricto con el niño. Culpabilizar al niño de ciertos fracasos, reñirle de forma habitual, privarle del juego o de realizar actividades en las que está interesado…
- Dificultad en la integración con otros niños. Por ejemplo, que sufra bullying escolar.
- Aspectos físicos. Puede sentirse acomplejado por alguna parte de su cuerpo y sentirse inseguro.
Síntomas de Depresión infantil
- Tristeza, decaimiento y melancolía.
- Cambios en rendimiento escolar. Bajará su rendimiento en la escuela debido a que se ve afectado a nivel cognitivo: alteración de la capacidad de la comprensión y atención, etc.
- Estado de ánimo triste y llora con facilidad
- Pérdida del interés y desmotivación. No es capaz de disfrutar de las actividades y los juegos que antes le gustaban. Se siente aburrido.
- Falta de energía. Se cansa sin motivo y su nivel de actividad es bajo.
- Alteraciones del sueño, ya bien sea, en su conciliación, despertares intermitentes durante la noche, despertar matutino temprano, aumentos del tiempo para dormir o despertarse con la sensación de no haber descansado.
- Cambios en la alimentación. Pérdida de apetito y perdida repentina de peso. O al contrario, aumento del apetito y ganancia de peso.
- Quejas frecuentes de dolores físicos. Dolores de cabeza, dolores abdominales y vómitos.
- Baja autoestima. Tendencia a descalificarse a sí mismo y devalorizarse. Es muy autocrítico y duro consigo mismo.
- Aislamiento social. Falta de comunicación con los demás, por lo que le lleva a problemas al relacionarse. No quiere jugar en la escuela y se muestra apático.
- Actitudes agresivas. Ataques de ira, se muestra irritable y tiende a las rabietas con facilidad.
- A pesar de mostrar desmotivación y apatía, tiene una elevada sensibilidad al fracaso y al rechazo.
- A través de la narración de cuentos y del juego simbólico, mostrará historias y finales tristes.
- En casos graves, puede hablar de suicidio.
Consejos para padres de hijos con depresión infantil
A continuación os damos algunos consejos para que ayudéis a vuestro hijo en el proceso de tratamiento y recuperación del trastorno. No debemos olvidar que un niño con depresión necesita, igual que un adulto, de una terapia psicológica, y en casos muy graves y puntuales se puede llegar a aconsejar complementar la terapia con fármacos. A pesar de ello, los padres podéis aportar mucho a vuestro hijo en este momento tan delicado que está viviendo, con ciertas actitudes que le ayudarán a nivel emocional dentro del seno de la familia.
- El niño necesita atención, sentir que el interés se centra en él.
- Prestar más atención de lo habitual a vuestro hijo y jugar con él, ya que a través del juego (juego simbólico) le será más fácil hablar sobre sus problemas y vosotros tendréis acceso a información que de otra manera no podríais obtener.
- Leerle libros infantiles y estar atentos a las pistas. Debéis indagar sobre lo que piensa sin que se sienta analizado a través de este tipo de actividades.
- Mimarlo, tranquilizarlo y estar muy pendiente de él. Que se sienta querido por vosotros en todo momento, pero no sobreprotegerlo ya que puede sentirse agobiado y abrumado.
- Reforzar su comportamiento positivo y elogiarlo. Mostrarse abiertos y animarle a que exprese sus sentimientos.
- Analizar los cambios recientes en la vida de vuestro hijo puede daros información del motivo por el que está deprimido.
- Fomentar hábitos saludables, como hacer ejercicio, jugar al aire libre con vuestro hijo, procurar que el niño duerma el tiempo necesario, preparar comidas saludables, limitar las horas del ordenador o la televisión y disponer a vuestro hijo de un ambiente seguro dentro del hogar donde pueda sentirse cómodo y relajado.
- Establecer y mantener unas rutinas hará que vuestro hijo se pueda sentir participe y colaborar con vosotros. Podéis establecer un horario para cada actividad.
- Estar atentos si se muestra agotado o estresado. Quizás sería necesario hacer un cambio en el calendario de actividades del niño.
- Tenéis que estar activamente implicados en la intervención del tratamiento de la depresión infantil que está padeciendo vuestro hijo. Esto incluye todos los entornos del pequeño: familiar, social y escolar. El niño debe sentirse seguro, ver en sus padres una figura de estabilidad y de protección.
Apoyad a vuestro hijo en este período tan delicado que está viviendo. Los padres son la clave principal para que el niño salga adelante en la depresión infantil en la que se ve envuelto. Sin vuestra ayuda, vuestro hijo no podrá mejorar.
También te puede interesar:
Psicología infantil
MI HIJITO A CUMPLIDO 4 AÑOS Y ULTIMAMENTE NO QUIERE COMER NADA LE TENGO QUE DAR A LA FUERZA, SE ESTA BAJANDO DE PESO ,ESTA TRISTE SE HECHA AL PISO EN SILENCIO Y SE QUEDA AHÍ O SE SUBE A SU CUNA Y MIRA LA PARED ,DUERME A LA 1 DE LA MAÑANA Y SE DESPIERTA ALAS 6 DE LA MAÑANA. Y SE VUELVE ADORMIR ALAS 10 O 11 DE LA MAÑANA Y TODA LA TARDE ESTA DESPIERTO HASTA LA UNA QUE DUERME ,MI ESPOSO NO DEJO QUE SE JUNTEN CON MIS OTROS SOBRINOS PORQUE DICE QUE SON TOSCOS Y LE PODIAN PEGAR ESO LO HA HECHO DESDE QUE MI BEBE EMPEZO CAMINAR Y AHORA EL ES ANTISOCIAL VIVE SU MUNDO ESTA ENTRE LA COMPUTADORA Y LA TV QUE HAGO ESTOY DESESPERADA AYUDEME
hola quiero que me den un consejo , la verdad es que no soy madre de familia , mi hermana de 8 años ah estado en la cama llorando y no quiere hablar con nadie dice que solo quiere estar sola , no me quiere hablar , estoy muy triste por que no se que le pasa le pregunto pero dice que no le pasa nada que la deje en paz , no se i tenga un problema en la escuela porque hasta lo que yo sabia es que era muy sociable y tenia muchas amigas no se qe le a llevado a portarse de ese modo ella simplemente estaba durmiendo y cuando desperto comenzo con eso digan que podria ser lo que le pasa?????
hola perdon en este momento mi niño esta triste muestra enojo y tristeza y solo dice que se quiere ir de la casa y que papa es su enemigo dice que por que no le lei un cuento
lora mucho
Hola … Mi hijo tiene 7 años …. Hace tres noches que pasa lo mismo …. …Se acuesta y le hagarra una angustia que lo lleva al llanto por hs … Durante el día anda lo más bien . Pero a la noche ni bien se acuesta pasa…Le hablo,le pregunto … Pero solo me dice que esta triste por que vendió la play tres con el padre ,para comprar la cuatro .no le encuentro sentido ya que hace un año la cambiaron . Son muchas hs que pasa llorando de noche estos días . En la escuela todo bien .En casa todo bien . No sé cuál es el causante .
Hola Miri, es muy probable que tu niño busque una excusa a esa emoción para no expresar su preocupación real. A veces los niños no se atreven a decir los motivos de sus sentimientos, e incluso a veces no saben realmente porqué se sienten así. Te animo a que pongas en práctica el juego simbólico con tu hijo para averiguar realmente qué es lo que le preocupa. Plantea mediante el juego sin que sea éste muy dirigido y el niño no perciba que lo están analizando, situaciones que te desconciertan con él de una forma simbólica. Puedes plantear historias en las que el protagonista sea otro niño o niña de su misma edad para que polarice en ese personaje sin que el protagonista principal sea tu propio hijo. De esta manera se suelen mostrar más abiertos porque la idea de juego no va directamente hacia ellos, aunque dejen entrever su mundo interior en el personaje de juego.
Te dejo el enlace a continuación para que le eches un vistazo: El juego simbólico en la infancia
Un saludo.
Dra. Buenas Tardes, felicito por sus tan acertada ayuda para todos en su página, por favor ayúdeme, regale unos consejos, tenemos una familia unida y muy estable, sin embargo cada 2 o 3 semanas yo debo viajar a otra ciudad por y permanezco cada 2 o 3 semanas, 4 días fuera de casa, mi hijo Renato va a cumplir 6 años y es un niño muy juguetón, alegre, cariñoso y de muy buen apetito, sin embargo desde el último viaje que hice hace 2 semanas atrás, mi hijo ha experimentado mucha depresión, llanto de la nada, falta de apetito y se comunica muy bien con mamá y le dice que es por causa de que me extraña y que desea que esté con él, esto a niveles fuertes de llanto al despertar, en la madrugada si despierta, la falta de apetito y desgano. Yo le he llamado por video conferencia desde donde esté sea este un hotel o la oficina y le explico muy pacientemente que mi obligación es trabajar para el bien de todos y que en pocos días nos podremos ver, en ese momento llora y no cuelgo hasta tranquilizarlo, nos despedimos bien en acuerdo mutuo de sentirnos mejor, sin embargo mas tarde vuelve la escena de depresión y tristeza, su mamá se angustia y a ratos quiere perder la paciencia, ahora que he estado con el y trabajando dentro de nuestra misma ciudad ha estado muy bien de ánimo ha recuperado el apetito, juega, ríe y hace travesuras, pero nuevamente ahora la próxima semana ya me toca viajar otra vez por 4 días y estoy preocupado con su madre sin saber que hacer a pesar que lo hemos hablado muchisimas veces con el para que lo comprenda.
Por favor Dra. Ayúdeme, muchas gracias.
Buenas, queria exponerte un caso. Tengo un alumn@ en mi clase particular que tiene 9 años. Te pongo en antecedentes: hace 3 años falleció su padre fulminante, su madre accedió a un psicologo y dijo que estaba bien y que no se preocupase. A día de hoy ha pasado un curso conflictivo con su tutora la cual la.ha dicho frases como: vas a repetir por mis narices delante de los alumnos, haciendo que se sintiese con frustación y con baja autoestima.Al final el curso escolar le pasa satisfactoriamente. Y hoy estabamos trabajando sin más alumnado y de repente se puso a llorar, por lo que empece a preguntar el motivo y no sabe argumentarmelo me dice que no lo sabe que no ha pensado en nada y yo que sería el estímulo externo no habia interacionado en ningún momento. Pregunto y me cuenta que pasa frecuentemente menos en casa pero sobre todo en el colegio o en el aula. ¿Que se puede hacer?. Estoy preocupada ya que es algo que pasa de repente sin estimulos ni pensamientos. Posteriormente se recompone y sigue normal.
Hola Miriam necesitaría saber mucho más sobre la situación. A priori te aconsejo que hables con la mamá de tu alumno y que ésta se ponga en contacto con la escuela para comentar tanto los aspectos de comportamiento de la tutora del niño, así como las expresiones de tristeza que te comenta que muestra en la escuela. Tras hablar sobre esto en el entorno escolar y saber bien qué es lo que sucede dentro de la institución, se pasaría a ver qué es lo que sucede después en casa. Lo cierto es que pueden haber muchos factores por los que el niño se sienta así: trato en la escuela, ausencia del padre, etc. Si después de recabar toda la información no sacáis en claro lo debido, lo adecuado seria acudir a unas sesiones de terapia para que un psicólogo pueda dar luz a lo que le sucede a tu alumno. A partir de ahí, actuar.
Un fuerte abrazo.
HOLA
BUEN DIA
MI NIÑO DE 4 AÑOS HA ESTADO EN ESTOS DIAS TRISTE, NO QUIERE IR A LA ESCUELA Y AL PREGUNTARLE DICE QUE ME EXTRAÑA, LUEGO YA PLATICANDO CON EL DICE QUE LE PEGAN EN LA ESCUELA Y EMPIEZA A LLORAR, TA,BIEN YA NO QUIERE JUGAR Y CASI PARTE DE TODO EL DIA ESTA TRISTE Y NO QUIERE COMER COMO ACOSTUMBRABA, ANTERIORMENTE VIO COMO PELEABAOS SU PAPÁ Y YO, NO SE SI TENGA QUE VER CON TODO ESTO.
QUE PODEMOS HACER.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
BUEN DIA
Hola Marisol,
Lo primero que debes hacer es que solicitar una reunión con el tutor o tutora de la escuela de tu hijo para comentar estos aspectos y cerciorarte de si es así o tu niño expone motivos que puedan tener relación con otros aspectos, como comentas, aspectos familiares.
Un saludo.
HOLA
ESTOY PASANDO POR UNA SEPARACION EN LA CUAL ME QUEDE CON MIS HIJAS SU MAMA SE FUE PERO SIENTO AMI HIJA DE 8 TRITE Y ALA DE 13 ENOJADA Y CON ODIO QUE DEBO HACER
Hola Isaac,
En casos de separación hay que ser muy consciente que los niños se verán afectados por la nueva rutina de sus vidas, así como que se harán mil preguntas. Te dejo el enlace a continuación del artículo sobre el divorcio para que le eches un vistazo: El divorcio y los hijos
En todo caso, te aconsejo que si tus hijas han experimentado un cambio de actitud y ves que no lo están pasando bien, acudan a un psicólogo que les ayude tanto a ellas como a ti, y si puede ser, a la mamá a encauzar la nueva situación con la menor repercusión.
Un abrazo.
Hola, buenas tardes. Estoy muy preocupada por mi hija, me acaban de llamar del cole que le han dicho a la psicóloga unas amiguitas de mi hija, que mi hija que no quiere vivir más, que no quiere estar viva. Yo la he notado algo triste últimamente que no quiere ir al cole pero le hemos preguntado y dice que todo bien. Somos una familia unida. No sé que le puede estar pasando a mi hija, como puedo ayudarla. En el cole dicen que la llevemos al psicólogo. Que me puede aconsejar? Gracias.
Hola Maso,
Te aconsejo que si la escuela te ha recomendado que acuda al psicólogo busquéis un buen psicólogo por vuestra zona y vayáis a asesoraros y explicarles el caso. Sin embargo, si deseas realizar asesoramiento conmigo previo, puedes hacerlo en el siguiente enlace: Servicios
Un saludo!
Reciba un cordial saludo, soy abuela de un niño de dos años cuatro meses, cuando paso temporadas en casa de mi hija con la cual soy muy unida y nos manifestamos alguna muestra de afecto, mi nieto se enfurece e intenta pegarme, le hemos hablado y explicado la situación pero continua con lo mismo. De que manera conseguimos que el se sienta bien cuando nos ve juntas? Agradezco su consejo.
Hola Gloria,
Necesitaría saber más sobre la relación entre las partes. Te aconsejo que hagas uso de la consulta online para que pueda asesorarte de una forma completa: Servicios
Un saludo.
Hola
Tengo una hija de 4 años, mi esposo se fue de la casa hace un mes, nos ha quedado un vacío enorme… pero día a día continuo nuestra vida intentando estar bien por mi hija, asisto a mi trabajo y distraigo mi mente con el quehacer diario, sutilmente le explico la situación a mi pequeña cuando pregunta a que hora llega su papá; ella se ha puesto muy sensible, esta apegada a mi todo el día cuando estamos en casa, se queda pegada mirando el cielo de la habitación por largos ratos, esta mala para comer y ha perdido peso, en el colegio esta peleadora,
y agresiva cosa muy rara en ella porque siempre ha sido una niña muy dulce y alegre.
La abrazo cada vez que me encuentro con ella y le digo todo el día que la amo y siempre estaré a su lado, pero si me demoro un poco en llegar al colegio se asusta y sufre por eso, sus dibujos reflejan agresividad.
Cómo la puedo ayudar y evitar que caiga en depresión.
Necesito Ayuda porfavor!!!
Hola Gloria,
Te aconsejo que hagas uso del asesoramiento online ya que me comentas una situación en la que necesito más información: Servicios
Por otro lado, puedes descargarte la guía de depresión infantil de Psico Ayuda Infantil aquí: La depresión infantil
Un saludo.
Hola buenas tardes mi inquietud es la siguiente mi hijo tiene 2 años por temas personales nos separamos con su padre el lo ve poco por temas de trabajo mi hijo esta mucho mas sensible,llora por todo, no quiere que lo deje solo, llora al dormir o se duerme muy tarde , a veces no quiere comer, juega pero si se equivoca se frustra muy rapido no se que mas hacer por el lo apapacho lo abrazo estoy siempre con el pero necesito trabajar no tengo mucho apoyo del papa es mas por eso pero mi miedo es que mi hijo se sienta mucho mas triste o solo por mi culpa ahora necesito saber porfavor q hacer y saber que hacer por si mi hijo tiene depresion espero su respuesta muchas gracias
Hola Patricia,
Tu peque está experimentando la ausencia del papá y no la está aceptando. En estos casos necesitáis encontrar un punto de encuentro para que el peque pase tiempo con el papá. En todo caso, es un niño pequeño que aun no puede comprender la situación. Te aconsejo que leas el siguiente artículo: El divorcio y los hijos
hola buen dia mi hija de 6 años llora permanente mente en casa en la escuela eb todo c facilidad se enoja x todo grita llora ya n se q aser preciso alluda urgente este año la cambie de escuela x mudansa y peor a sido vive c migo el padre y 2 hermanos
Hola Victoria,
Habéis hablado con vuestra hija, así como con la escuela? Te aconsejo leer el siguiente artículo con el que mediante el juego pueden descubrirse cositas de los pensamientos de los peques: https://www.psicoayudainfantil.com/el-juego-simbolico-en-la-infancia/
En todo caso, si deseas asesoramiento, puedes realizarlo en: Servicios
Un saludo.
Hola doctora le comento tengo un hijo de 9 años, lo cual me separo de su papá cuando el tenia 1 año. Estuve sola por 3 años y luego conozco a mi marido actual, tuve una beba al tiempo que ahora tiene 3 años. Resulta que en estos años me he separado varias veces muchas peleas nos mudamos varias veces y en la ultima casa que vivimos a los años de estar ahí nos entrar a robar, el niño vio todo y le pidió al chorro que no me haga nada. El niño quedo muy mal. Nos mudamos al mes. Lo cambie de colegio y hace un mes que en la casa nueva llora todo el tiempo no quiere ir a la escuela ataques de ira se lastima, no se despega de mi lado no duerme solo. No siente interes por nada y odia a mi esposo dice que no quiere que tenga marido. Ni acercarse puede mi pareja porque le agarran ataques.ayuda por favor
Hola Nita,
por lo que me comentas tu peque puede estar sufriendo de ansiedad y miedo por separación. Tu figura debe ser la que a él le genera seguridad. Te aconsejo que realicéis tratamiento psicológico con el peque para que un psicólogo pueda ayudarlo en esos miedos y pueda ahondar más en la problemàtica.
Un abrazo y para cualquier asesoramiento puedes acceder al siguiente enlace: Servicios
Hola, tengo un hijo de siete años, vive con sus padres y hermano el es mucho mayor tiene 20 años no comparte nada, el ambiente familiarliar transcurre sin altibajos trabajo, casa, colegio. Mi hijo no quiere ir al colegio no tiene amigos, llora con facilidad permite que lo maltraten algunos de sus compañeros, dice que no sirve para nada,, yo he hablado con mi hijo le he dicho que lo am que debe defenderse y no permitir esas situaciones asisto a la escuela y hablo para entender con la maestra para saber que sucedió, sin embargo no logro que mi hijo se valore, yo sufrí de depresión durante el embarazo y posteriormente al parto lo rechazaba y me sentía muy trise, tenía pensamientos suicidas que se acrecentaron cuando mi madre murió y luego mi padre por una enfermedad catastrófica. Sufrí de insomnio y ataques de ansiedad, yo pienso que le transmití a mi hijo eso. Cómo puedo ayudar a mi hijo, la última vez que lo acompañe a la escuela el deambulaba en medio de todos los niños solo caminaba como si estuviera atrapado, nadie lo saludo, nadie se dio cuenta que el existía, yo llore mucho, que hago, a quien le pido ayuda, no quiero que mi hijo sea como yo.
Buenos días Andrea,
Dada la historia familiar clínica que me comentas y lo que le sucede a tu pequeño a tan temprana edad, te aconsejo que acudáis juntos a un psicólogo que os ayude tanto a ti como al peque con esta situación.
Un abrazo.
Buenos días
Mi hija de 8 años hace 2 semanas manifiesta dolor de estomago y a veces vomita,no come casi nada. todo le produce malestar (según manifiesta). ya le hemos llevado a consultar con 3 doctores diferentes y no presenta nada físico. Anda muy triste y apagada nada le causa emoción. Tenemos un bebé de 9 meses. podría ser por eso?
Gracias
Los celos ante la llegada de un hermanito siempre pueden provocar síntomas de ansiedad, tristeza e incluso trastornos de comportamiento. Habla con tu hija sobre el tema, ya que podría ser una posible causa. Te aconsejo que preguntes en la escuela si le sucede lo mismo o solo es en el entorno familiar. Intenta dedicarle tiempo a solas. Cualquier duda, puedes formular tu consulta en el menú principal.
Gracias María.
Hola, buenas noches:
Tengo dos hijas de 4 y 9 años. Hace tiempo mi marido y yo hemos observado que la mayor a ido cambiando de forma de ser. Hace casi 7 años nos fuimos a vivir a otra ciudad, al principio bien de vez en cuando se ponia un poco triste porque hechaba de menos a sus abuelos, algo normal siempre ha estado con ellos, y poco a poco se fue acostumbrando. Cuando empezo el colegio muy bien se hizo enseguida amigos, pero al tiempo ya empezo con rabietas y a tirar sus gafas hasta que un dia las rompio. Fue pasando el tiempo y en el cole cada vez tiene menos amigos por el comportamiento que tiene, este año al mes y medio de empezar el curso nos llamo el profesor porque acosaba a un niño tocandole sus genitales y obligandole a que le diera besos en la boca, se enfada enseguida, se mete debajo de la mesa cuando el profesor le intenta corregir, en los estudios cada vez peor, no se entera ni retiene nada, hace dos años se sabia las tablas de multiplicar, sumar y restar de cabeza y ahora no sabe hacerlo y aparte en el papel tampoco. Con su hermana a dias bien, otras mal, hasta el punto de pegarle y gritarle sin motivo, sobre todo cuando no la vemos. A su padre y a mi no nos hace caso, contestona a veces, le dices que limpie su habitacion o haga los deberes y se pone a llorar y a gritar, en el bar que tenemos, hace lo mismo o peor y cuando hay clientes, aparte de llorar, de contestarnos mal, de hacer rabiar a su hermana, se pone a hacer cosas como si fuera retrasada y la gente la mira y nos miran a nosotros alucinados. Se hace cacas encima y esconde las bragas en su habitacion, no se quiere bañar, ni hacer los deberes, no se sabe atar los cordenes de las zapatillas, la llamas y ni te mira, nos miente costantemente, nos ha robado dinero, nos coge el telefono para llamar, no veas las facturas que me an llegado.Cuando le preguntas algo no te quiere contestar, o te contesta mal o se pone a llorar, etc…Parece como si cada dia se volviera mas retrasada, ya no veo a mi hija, veo a otra persona. Y ya no podemos más, ya no sabemos que hacer, hasta hemos pensado en llevarla a un internado. Necesito ayuda por favor
Paz, te aconsejo formalizar la consulta en: Servicios para llevar a cabo un asesoramiento completo del caso.
Un saludo.
hola,,tengo un hijo de 6 años, ultimamente batallo mucho para que quiera ir a la escuela,,,ya le he preguntado si alguien lo molesta,,y ha dicho que no,, dice que se le hacen muy dificiles los trabajos que le pone la maestra ,yo le digo que trabaje despacio a como el pueda pero el se preciona mucho a pesar de tener muy buenas calificaciones , y asi me esta faltando de uno a dos dias por semana por lo mismo,,,tampoco no quiere salir a pasear en familia y se esta haciendo muy dependiente de mi , no quiere dormir en su cuarto,, le da muchisima hambre y siempre esta cansado yo lo veo como muy triste, debo comentar que talvez la enfermedad de mi madre le esta afectando,,, mi madre esta en cama por osteoporosis tiene varias fracturas y no puede caminar,,y todos en casa de mi madre son muyr serios nunca platican con el , todo es trizteza en su casa,, antes ibamos a visitarla todos los dias,,, pero veo que le esta afectando mucho y vamos un dia si y un dia no,,, que puedoo hacer para ayudar a mi hijoo, me siento desesperada necesito respuesta
Hola necesito ayuda estoy muy triste por lo q pasa con mi bebe no he encontrado leer algo parecido a esta situación y no sé qué hacer? Mi nene tiene 2 años desde muy chiquito ha sido de mal genio. Pero ahora ha empeorado cualquier persona que se le acerque a saludar le pega y si trata de agarrarlo se tira al suelo y se pone a llorar como si lo maltrataran antes de que la persona se le acerque el pone la boca con una trompa y le tuerce los ojos como diciéndole no te me acerque no me toques. En la guardería con la maestra es bien la ama y la adora pero ninguna maestra puede ni siquiera tocarlo con los niños de vez en cuando les pega también. No duerme toda la noche se levanta 2 y 3 veces llorando ? duerme conmigo por q sino no podría ir a su cuarto tantas veces de noche a veces llora como con miedo pero no sabe decirme nada por q aún no habla bien ya que tiene 2 años. Nosotros en casa somos muy dulces con el le damos amor jamás hay peleas cuando él era muy bebe yo sufrí una fuerte depresión post y lo rechazaba no sé si eso algo tenga que ver. Últimamente me dijo la maestra que ya no quiere jugar en el parque que se sienta al lado de ella y no hace más nada como para que no se vaya además de eso para cambiarle el pañal o la ropa o darle de comer es una tragedia grita llora y da patadas y además de eso te tira la comida al suelo. Yo lo reprendo sentándolo y dejándolo pensar 5 minutos y luego le digo te vas a portar bien el dice si y comienza de nuevo a portarse bien pero al rato se le olvida y hacer lo mismo. Mi mayor preocupación es el rechazo de el hacía la gente me da muchisisisma Pena con la gente y con el mismo que haga eso me preocupa su conducta si solo le damos amor y tratamos de ser los mejores padres. El desde el primer año está en la guardería por qué los dos trabajamos pero no creo q eso sea una. Consecuencia más que ama a su maedtra. Será una depresión ? Que hago? Como controlo esto? Siento q cada vez empeora más ???? gracias saludos
Hola buenas noches , mi hijo tienes 3 anos y ah estado triste recaido y se queja mucho de dolor de pierna y Casi siempre ah dormido mucho y me precupas mucho nose si tiene depresion, tambien me repite mucho » te amo Mami» me puede ayudar.
Mi hijo de 3 años dicen constantemete que está triste pero no da una razón específica del por qué, mi padre (su abuelo) falleció hace 2 meses y no se lo he dicho, pero el niño era muy apegado a el, será esta la razón? que puedo hacer al respecto?
Buenas tardes doctora.
Mi hijo de 7 años, lleva dos semanas con momentos en el dia que dice que tiene ganas de llorar. Esta muy triste, cuando siempre ha sido muy alegre y activo. Hemos intentado preguntarle que le ocurre, y no dice nada, que no quiere ir al cole, que no quiere ir al comedor,… que le duele la cabeza, que le duele la barriga,… hemos hablado con la profesora y no ha observado nada especial, sólo que esta algo decaido. Tambien hemos hablado con los monitores y no han observado nada especial tampoco. Se preocupa en exceso por los examenes,.. a pesar de que le hemos dicho que estudie y le saldra bien, y sino no pasa nada. En casa no ha habido ningun problema importante. Por mas que le hemos preguntado no dice nada serio. Hemos comprobado que en el cole ni su entorno tiene problemas con ningun niño….
Agradecería me indicara que podemos hacer o como actuar, ya que no es normal y van dos semanas.
Hola,Saludos Cordiales.
Tengo una hija de 8 Años que hace 2 semanas le dan ganas de llorar de repente y dice que sabe por, no tenemos problemas en casa y ella dice y asegura que no le ha pasado nada en el colegio,siempre ha sido una niña muy tranquila y educada normalmente se la lleva bien con todo el mundo, me gustaria mucho conocer su opinion gracias
Hola Dra. Tengo un niño de 4 años hace dos meses nacio mi segundo hijo. Mi hijo mayor siempre ha tenido un caracter fuerte, tiende a hacer rabietas, pero desde q nacio su hermano llora x todo, grita, hace berrinches, desobedece a todo lo q se le ordena, en la escuela hace lo mismo. No quiere hacer sus tareas, de hecho no quiere ir A la escuela, para su edad no muestra la misma atencion de niños de au edad, la mayoria de las veces no contesta al hablarle pero esto ha sido siempre, se le hizo un examen auditivo y no tiene ningun problema, es inteligente y tiene muy buena memoria. Cuando juega con otros niños juega pero sin entender las reglas de los juegos. Quisiera saber si podria tener déficit de atención o si sólo es una etapa x el nacimiento de su hermano. Al bebe lo quiere mucho, lo busca, lo abraza y lo besa. Pero en ocasiones si pelea mi atención.
Estimada Angie,
Los factores por lo que tu niño tiene este tipo de comportamientos pueden ser varios y por ello seria necesario evaluarlos. Puede bien venir por un aspecto relacional por el nacimiento de su hermano, en el caso, que con anterioridad no se comportara de esa manera y se hubiese observado un cambio sustancial (un antes y un después). Si, sin embargo, siempre ha mostrado una actitud similar pero se ha intensificado con la llegada del bebé, puede ser un aspecto que el niño tenga más arraigado. En este caso, te aconsejo realizar asesoramiento o que acudas a un psicólogo para que expliquéis el caso con detalle y pueda realizar una evaluación.
Un abrazo.
Saludos, mi hijo tiene 7 años y no deja que nadie ni su papa, ni el hermano se peque a mi por que yo soy de el. son sus palabras. Hace varios días me realizo una carta en la cual decía sera que no me quiere. Por que me encontró dormida al lado de su hermano pero estabamos en el mismo cuarto pero en diferentes camas. Que puedo hacer me preocupa esta situación
Hola Lizdet,
Parece haber un desajuste entre el vínculo que se ha creado en el núcleo familiar y conviene reajustarlo para que se establezcan relaciones sanas entre todos.
Sería necesario hablar más sobre este tema y que me explicaras desde el inicio el tipo y tipos de relaciones que se han establecido entre los miembros de tu familia.
Si deseas una cita presencial en el Centro PAI, sino puedes hacer la consulta online: Servicios
Un abrazo y gracias por tu comentario.
justo ahora leo este post, lo que pasa es lo siguiente… tengo una niña de 9 años y en este ultimo año han pasado muchas cosas en nuestro entorno. todo empieza en el 2015 mi esposo y yo nos propusimos emigrar a otro pais, todo iba bien hasta que, en septiembre del 2015 nuestro apartamento se quemo, una semana antes de que mi esposo se fuera del pais y ella comenzara clases; en clases ella siempre ha sido muy distraida pero en ese año escolar la maestra la mando a un psicologo para hacer le una revision porque podia tener autismo (en su colegio hay psicopedagoga y nunca menciono nada de eso, solo que era muy distraida, se sabia que su bajo rendimiento era por lo acontesido con el apartamento) de igual manera se le llevo al psicologo la evaluo y dijo que era una niña totalmente acorde a su edad solo se debia manejar su distracciones, finalizo su año escolar todo normal, el año pasado en octubre nos fuimos del pais junto con mi esposo,y es cuando se vienen los problemas, no hace caso tengo que repetirle las cosos 10 veces para que las haga, no quiere estudiar, dice que no le hace falta practicar porque ya ella sabe leer y escribir, ella no ha comenzado clases porque las clases comienzan en marzo del 2017 y en nuestro pais finalizo clases en julio, es decir, tiene aproximadamente 6 meses sin ir a un colegio. yo le coloco actividades diarias que complete guias de manera que practique y no se le olviden las cosas que ya ha aprendido, pero estos ultimos dias no quiere hacer nada solo estar en la computadora viedo videos, o en su tablet, o acostada viendo tv, no tiene amigos aca, lo que cual se le ha hecho mas dificil adaptarse, hace un mes hablo con unas niñas y las niñas le dijeron groserias y le halaron el cabello, por ende mi esposo y yo tomamos la decision de que no hablara mas con las niñas al menos que estuvieramos nosotros cerca. tratamos de salir con ella para que juegue con niños de su edad. esta semana ha estado contestando mal, de mala manera, ha hecho todo lo que se le pide de mala manera, y hoy dijo que se iba de la casa porque no queria hacer unas caligrafias y no la dejaba ver television, ya no se que hacer, ni como hablarle, ella se refugia con el papa, porque el «si la entiende», yo soy la mala me rechaza hasta he pensado que un dia de estos me golpeara por su mala actitud hacia mi. que me recomendarias para hacer? gracias por tu ayuda
Buenas noches .
tengo una bebe de 22 meses. Tiene actitudes agresivas. Llora por todo. Esta aislada no le gusta dalir y siente un fuerte rechazo por mi. Estoy preocupada nobse que hacer ?
Hola Angelica,
Necesitaría mucha más información sobre tu caso, asi que si quieres realizar una consulta conmigo, hablaríamos más en detalle de la conducta de tu bebé y el vinculo entre ambos.
Si resides en Barcelona puedes concertar una cita presencial en el centro PAI, sino, una sesión online mediante la siguiente dirección: Servicios
Un saludo.
Hola,
tengo un niño de 6 años, siempre lo he cuidado yo y asi desde casa he manejado mi trabajo , desde que comense a trabajar de forma normal , mi hijo a presentado cambios , se ha vuelto mas irritanble, cambia de humor acada rato , llora y piensa que prefiero el trabajo , no tolera juntarce con amigos, tiene pesadillas, no desea obedecer a la nana, no se como manejar esta situacion, vambio muho, antes era un niño muy amoroso, respetuoso, amiguero , ahora es totalmente diferente.
Hola Yoselyn, seria conveniente saber cómo fue el cambio de no trabajar a trabajar, si hablaste con él sobre la situación previamente y qué es lo que dialogasteis, así como el tiempo que pasas fuera y el que pasas con él.
Si deseas, puedes realizarme una consulta online clicando en el siguiente enlace: Servicios
Un abrazo y muchas gracias por contactar!
buenas mi hijo tiene 5 años y esta dormido y se despierta con una crisis de llanto dura mas de hora y media y no se calma con nada y no le duele nada ….Me preocupa por que no se que le esta pasando aveces anda de mal humor.Hace 2 meses le dio una convulsion febril no se si sera eso.
Buenos días Deidis,
Seria recomendable que lo llevaras a su pediatra.
Un saludo.
Hola buenas tardes
Tengo una situacion con mi sobrino de cinco años, es hijo de padre divorciados y el unico hijo de mi hermano mayor, los dos son padres ausuentes, la moyor parte del día trabajan y no tienen «tiempo».
Él ha tenido varios cambios de domocilio de dos a tres estados, ha vivido con los abuelos maternos un tiempo, pero ellos tambien tienen probelma familiares (alcoholismo).
Por lo que mi ex cuñada ha optado por vivir con nosotros, y he notado que el niño no socializa, se entristece rapidamente, todo le parece aburrido, no le gustan los deprotes y un detalle que mas nos llama la atencion es no le gusta salir para nada, quiere estar en casa todo el dia con la tablet, sólo conmigo quiero estar.
Me preocupa su estado actual, ¿que puedo hacer ?
Hola Sanjuana, es muy probable que debido a la situación que ha vivido el niño durante su día a día no se haya socializado adecuadamente y por ese motivo se cierre más en su propio entorno y se sumerja en actividades solitarias, que es a lo que se ha acostumbrado.
El niño necesita salir de su zona de confort y socializarse con otros niños (y adultos) fuera y hacer actividades en las que implique a más de una persona.
Si necesitas que te de algunas actividades y pautas para realizar puedes hacerlo formalizando una consulta online en el caso que residas fuera de Barcelona: Servicios
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola. Tengo un niño que esta por cumplir 6 años. La verdad estoy perdiendo la cabeza. Ya no se como actuar. Mi niño llora x todo. Me dice que nadie lo quiere que el es malo. Que yo no lo quiero cosas así. Si falla en algún juego llora. Si no quieren jugar con el llora. Si lo mando hacer su cama llora. Me ah bajado el rendimiento en la escuela. Se frustra x nada. Se siente incapaz de hacer cosas x el mismo siendo q lo aliento a q si puede q confio en el y cuando lo hace le digo lo orgullosa q me siento de haberlo logrado. Cosas así. Por ejemplo el otro día estaba jugando a la pelota y la pelota fue a parar bajo la camioneta y cuando el se metió debajo para sacarla se golpeo la cabeza y empezó a darle patadas al carro. Siempre q se enoja golpea las puertas tira las cosas se pone súper nervioso y aveces amenaza con golpearme si no hago lo q el quiere. Hace dos años estoy en una nueva relación y hace dos meses nació su hermanita. No se si tendrá algo q ver eso. Pq violencia en esta relación jamas vio. Necesito ayuda urg. Me estreso mucho y término llorando.
Hola Jess, muchas gracias por tu comentario.
Te aconsejo que realicemos una consulta online para hablar más detenidamente de todo el tema que comentas. Puedes hacerlo en: Servicios
Un saludo.
Hola,
Tengo una niña de 3 años y medio, que por norma general suele tener un buen comportamiento. Es un poco «llorona» al pedir las cosas por más que intentamos decirle que debe pedir las cosas normal. No llega a llorar pero sí las pide medio quejumbrosa. Respecto al resto de comportamiento, creo que es normal, con sus tira y afloja que nos dicen que son típicos de la edad.
Tuvo una crisis a los 2 años y medio, coincidiendo tras haber sido dada de alta tras una corta hospitalización. Le duraría aproximadamente 1 mes, mes y medio. A los 3 años tuvo otra de similar duración.
Ahora de nuevo ha vuelto a las andadas.
Con crisis me refiero a más desobediente de lo habitual, con rabietas todos los días, más llorona…
Las rabietas no son «violentas», no se golpea ella, ni a los demás, ni tira las cosas, pero las tiene.
En esta ocasión las tiene por dos motivos, una porque quiere quedarse a dormir en casa de sus abuelos, cosa que debido a su comportamiento actual no le dejamos, y otra porque ha comenzado a negarse a desayunar en su escuela y entra llorando todos los días. Cada vez empieza a llorar antes y con más fuerza, diciendo que no quiere ir. Me dice que quiere quedarse en casa y que yo no vaya a trabajar. Si estamos allí, se agarra a mi pierna y grita llorando que no me vaya. No ha sido una niña muy apegada a nosotros, en ese aspecto siempre ha sido bastante independiente.
La cuestión es que desde que entró en septiembre no ha tenido ningún problema hasta hace semana y media, y sigue saliendo muy contenta y con dibujos para mi marido y para mí, supongo que para «compensar» lo de la mañana. Nuestra situación no ha cambiado.
Todo comenzó tras un periodo en el que estuvo febril y con problemas de garganta, y empeoró cuando ella se recuperó pero enfermamos nosotros a la vez. Ahora estamos recuperados pero no mejora.
Le preguntamos a ver si va a desayunar al día siguiente o entrar bien y nos dice que no. Al preguntarle por qué nos contesta que porque no quiere. No nos dá más explicaciones. O nos dice que sí y luego se comporta igual.
No nos consta ningún problema ni en la escuela ni en el aula de desayuno.
Intentamos que duerma al menos entre 10 horas y media y 11 por la noche, y luego se echa la siesta en la escuela.
Hemos intentado dialogar, entenderla, darle cariño, distraerla, la hemos llegado a gritar, me ha visto llorando de la impotencia (y le afecta porque es bastante sensible), nos pide perdón, pero nada. Lo último ha sido hacer una tabla de recompensas y ni por esas. Que no quiere y punto. En esas ocasiones, aunque intentamos que nos mire para contestarnos no lo hace, mira hacia abajo, si les subes la cabeza cambia la mirada a un lado… Si es para decir un simple «No» ni habla, simplemente mueve la cabeza…
Creemos que es consciente de que no se está portando bien, porque lo reconoce, pero no conseguimos cambiar la actitud.
Si le hemos dicho q si no desayuna luego se queda sin columpios lo cumplimos, sabe que no cedemos, pero nada.
Ya no sé cómo actuar, como ayudarle a expresar el motivo, lo que quiere, sus sentimientos, algo para poder revertir la situación.
¿Tiene algún consejo?
Muchas gracias de antemano.
Buenos días Dirdan, te aconsejo una sesión de asesoramiento para comentar el caso que me expones con detalle. Accede al siguiente link y solicita la consulta online si lo deseas.
Servicios
Un fuerte abrazo.
Hola bns días, tengo un hijo d 6 años recién cumplidos, mi esposo y yo estamos muy preocupados por el cambio d comportamiento q está teniendo. El era un niño muy agradable y hacia amigos c facilidad, en la escuela tenía un buen rendimiento; un niño delgado y ágil. Ahora con la llegada d su hermano hace 4 meses a cambiado, desde mi embarazo q fue d alto riesgo, tuvimos q tener muchos cuidados, la verdad estuvimos muy encerrados con pocas actividades, también coincido su inicio en el colegio, en el lugar en donde vivimos casi no hay niños y estamos muy lejanos d nuestras familias, además murió su abuelita. Ahora es un niño q no le interesa hacer amigos, lo llevamos a clases de ballet Ball y natación, y no interactua con sus compañeros y conflictua a veces, esta distraído. En el colegio aunque académicamente va bien le cuesta trabajo seguir instrucciones y hay veces q no quiere trabajar si no es algo q le interese, d hecho lleva notas bajas, me dicen q no se concentra. En casa trato d establecer rutinas d tareas y horas d juego, pero m cuesta trabajo en ocasiones x las atenciones q debo tener c el recién nacido. Mi esposo y yo platicamos mucho c el, y a veces nos debate y no hace caso a la 1ra, después d mucho hablar parece entender, pero al poco tiempo vuelve a lo mismo.
Por favor necesitamos ayuda. Estamos muy preocupados. Gracias
Hola Mónica, te aconsejo que te leas el artículo Mamá va a tener un bebé: Consejos para evitar los celos. Aunque el hermanito ya está con vosotros, te ayudará a entender la situación. En estos casos, lo más importante es buscar momentos de calidad para pasar con tu hijo mayor en el que no intervenga el pequeño. También afianzar la unión y complicidad entre ambos.
Si necesitas asesoramiento, no dudes en solicitarlo en el siguiente enlace: Servicios online
Que tengas un buen día!
Tengo una hija con 9 años en tres meses hace 10 y ha sacado muy buenas notas hasta ahora, pero en este curso nos ha empezado a decir que se aburre en clase. Antes le gustaban todas las asignaturas y ahora ninguna especialmente.
No sabemos qué pensar.
Un saludo,
Hola Beatriz, sería conveniente que tuvierais una reunión con su tutora y hablaras de forma distendida y relajada con vuestra hija, ya que un cambio de actitud así debe venir desencadenado por algo.
Un abrazo.
Hola Laura, mi hijo de cuatro años recien cumplidos hace 2 meses empezo a manifestarse angustiada diciendo de no querer ir al jardin…los motivos que sostuvo fue que los companeritos le habian pegado y se habian reido…esta angustia fue creciendo hasta que decidimos relajar un poco el tema del jardin …llevandolo menos horas y acompañandolo en tiempo que se queda en el jardin y hasta algunos dias a empezado a faltar. santino esta apagado…nosotros teniamos sobre el una actitud un tanto estricta que ahora hemos aflojado…pero el esta como enojado…rompe sus chches pelea, esta agresivo, pregunta o dice de la muerte, hac eun tiempo murio una perrita que era de mis suegros pero que compartiamos, en no le tenia mucho afecto pero parece que eso tambien le impacto, la verdad yo estoy muy triste, angustiada, deprimida…he tenido episodios depresivos quizas mi estado de animo interfiere en el. Dra. le agradezco su columna y el espacio que nos da a los padres para transmitir lo que nos pasa con nuestros hijos. gracias!
Hola Mariela, si deseas hablar sobre el tema, puedes formalizar tu consulta en Servicios online. En todo caso, es importante saber qué sucedía en el jardín de infancia con exactitud hablando con la tutora para entender mejor la situación por la que el niño rechazaba ir (como le pegaban, si era habitual, cómo reaccionaba el niño, qué hacia la maestra…). Por otro lado, si estás padeciendo de episodios depresivos, sería conveniente saber hasta que punto puede afectarle al pequeño si observa un cambio de conducta y de estado emocional de la madre. Cualquier cosa, si realizas la consulta, podremos hablar de ello para trabajar la situación actual.
Un fuerte abrazo.
Hola. Tengo un nene de 2 años y creo que le esta pasando esto. Juega mucho, es muy activo, pero resulta que yo estpy separada de su papá hace un año y vivo en la casa de mis padres donde somos todos mayores. Yo no tengo mucha paciencia y soy de gritarle a menudo cuando hace berrinche y se pone agresivo por no obtener lo que quiere, luego me siento fatal. Él ahora esta que llora seguido por cualquier cosa, me pide que lo abrace mucho o me rechaza cuando quiero hacerle cariño y cada vez que nos acostamos a dormir esta triste, le digo que lo amo y ya no me contesta como antes solo me mira. Y prefiere estar mas cpn mi mamá. Que conmigo. Como puedo ayudarlo? Quiero que sea feliz 🙁
Hola Meli, las rabietas a una edad temprana como me comentas son habituales, ya que el niño tiene dificultades para razonar con los adultos y ve su punto de vista como el único y verdadero. Si deseas asesoramiento por el aspecto emocional que expresa tu peque, accede a través de Servicios online o si resides en Barcelona, de forma presencial en el Centro PAI.
Un saludo!
Hola tengo un nene de 5 años y no quiere ir al jardin desde hace unos meses porque dice que me extraña mucho y tambien le dice lo mismo al padre y alos abuelos que son quienes lo cuidan, yo trabajo muchas horas por la tarde estoy con el y su hermanito, a la noche se despierta y se viene a mi cama porque tiene miedo, y muchas veces me abraza y me dice que le viene la tristeza y se larga a llorar y yo lo dejo que se desahogue y le pregunto y dice que nos extraña mucho, que puedo hacer ? sera que esta depresivo? o algo de eso ?
Hola Anto, te aconsejo que leas el artículo Mamá va a tener un bebé: consejos para evitar los celos. Aunque el hermanito ya no está en tu vientre, lo cierto es que creo que te ayudará a comprender la tristeza que puede estar experimentado tu peque. Por otro lado, si lo deseas, puedes descargarte la Guía de depresión infantil.
Un saludo.
tengo una hija de casi 6 años y desde esta semana no quiere ir al colegio porque dice que me va a extrañar y porque siempre quiere estar conmigo todos los días…ya pregunté a la miss y dice que no hay problema con ella, se desenvuelve bien y juega con sus compañeros…qué puedo hacer dra.???
Hola Yanet, te aconsejo que leas el siguiente artículo: Mi hijo llora cuando lo dejo en la escuala
En él podrás ver qué realizar en estos casos que comentas.
Un saludo.
hola!!! mi hijo tiene seis años… ha sido evaluado por psicólogo y neurólogo debido a su dificultad para socializar y considerando posible asperger… últimamente se ha negado a ir al colegio. Asiste si, pero con muy pocas ganas. de pequeño no era así.. era muy sociable y hasta bailaba en las fiestas… A veces comenta que en la escuela le dicen tonto y no le permiten entrar a los grupos, cosa q lo ha entristecido mucho..
Hola Chantal, te aconsejo que solicites una tutoría en la escuela para conocer en detalle qué sucede tanto a nivel escolar como en las relaciones sociales para determinar si hay algún problema, ya que por lo que me comentas puede estar siendo una posible víctima de Bullying.
Un abrazo.
Hola. Mi hija de 10 años, desde hace 2 semanas aproximadamente, llora cuanto tiene que salir de casa para ir al cole , a las actividades extraescolares, incluso cuando acude a cumpleaños con sus amigas, siempre dice lo mismo que tiene angustia. Estoy muy preocupada, la llevé a su pediatra y le están haciendo analíticas para descartar que sea algo físico. Llora si le preguntas que le pasa, pero siempre contesta que nada, solo tiene angustia. Pero luego cuando está en casa, la veo un poco triste y su comportamiento ha cambiado, está más tranquila de lo normal, ya que es una niña bastante movida. No come casi nada y por las mañanas se va al colegio sin tomar nada y me trae el bocadillo del almuerzo de vuelta a casa. Estoy muy preocupada. Me gustaría que me aconsejaran. Gracias. Un saludo.
Hola María, te recomiendo la Guía para entender la depresión infantil de Psico Ayuda Infantil
Por otro lado, si deseas asesoramiento, puedes formalizar tu consulta en Servicios
Si resides en Barcelona o alrededores, podemos concertar una cita presencial en el centro.
Un saludo.
Buen día
Mi hijo tiene 9 años y tiene muchas inseguridades, depresuonrs y se afecta con cualquier medio rechazo, el papá no vive con nosotros hace 6 años habla con el por celular pero físicamente se ven poco, así que el niño vive conmigo todo el tiempo yo tuve cáncer en los primeros 6 años de vida de el, ya estoy muy bien pero el no tuvo una niñez adecuada ya que vivió todo eso junto a mi, no salía a jugar y niños no hay en mi familia así que se le dificulta socializar no saluda no mira a los ojos con los adultos nada de nada con los niños les pide permiso para jugar para hacer si no lo aprueban el solo se hace a un lado, obedece todo lo que le digan los niños También le tiene pánico a la muerte o a hacerse heridas todo el tiempo dice que le duele el estomago migrañas muy muy fuertes etc el juega fútbol pero se cohibe al jugar por miedo a golpearse entonces lose niños Lo rechazan más todos los exámenes físicos salen perfectos como bien y duerme bien pero últimamente dice que no puede dejar de pensar en el futuro y en que no quiere morirse ni que yo me muera … ademas con la profesora del colegio no se siente bien ella tiene preferencia por un niño y ese niño vive culpandolo de todo lo malo y lo regañan vive con miedo por eso también … no se que mas hacer o como ayudarlo . Gracias
Hola Diana, si estás en Barcelona, lo perfecto seria que te acercaras al centro a hablar del tema tranquilamente para que pueda ofrecerte la mejor ayuda posible. Si no es el caso, te recomiendo que solicites el asesoramiento online. Puedes acceder con el siguiente link: Servicios
Un abrazo.
Buenas tardes!.. tengo una niña de 7 años y una bebe de 7 meses .
Hace 7 meses que mi hija grande ya no es con era .. no quiere separase de mi es un calvario ir al colegio siempre le duele la barriga y llora muu triste porque no quiere ir. A ella le encantaba le encantaba el.basket y hasta a l basket no quiere ir por no separarse de nosotras…le digo de hacer alguna actividad nosotras dos solas y tampoco quiere ,quiere que vayamos las tres ,con su hermana no quiere dejarla en ningun sitio… ella antes era una niña que solo queria estar en casa de sus amiguitas y ir para arriba y para abajo con la gente familia amigos etc.. y ahora dice que si no voy yo no va ,y prefiere perderselo que irse a pasarlo bien.realmente no se si necesita ayuda psicologíca ,tampoco desayuna ni merienda en el cole solo come en casa y hay veces que por la noche recuerda que al dia siguiente a de ir al cole y no cena… dependiendo que me puedas decir iremos al pediatra o ya no se que hacerbpero me entristece mucho verla asi.muchas gracias
Estimada Sandra, si lo deseas puedes descargarte la Guía para entender la depresión infantil de Psico Ayuda Infantil con la que conocerás mucho más los aspectos de la depresión infantil y obtendrás unas tips para hacerle frente.
Por otro lado, si deseas asesoramiento en el caso que me comentas, puedes formalizar tu consulta en Servicios
Si resides en Barcelona o alrededores, podemos concertar una cita presencial en el centro.
Un saludo.
Hola. Soy stefania, mi hijo tiene 4 aHola.en febrero cumple 5 el por lo general era mu activo converson sonriente pero hace 3 dias solo quiere pasar acostado no kiere hablar cuando le pregunto algo me dice que no pregunte que se aburre y de repente le da dolores de barriga y haci mismo le duran poco tiempo el es muy apegado a su papa y ami y nosotros conversamos con el le preguntamos si le pasa algo si alguien le hace dano o los amiguitos no se llevan bien si si pasa algo con nosotros y el dice no mami estoy bien solo que no se que me pasa y. Y xq me duele la barriga solo quiere pasar dormido o acostado en los brazos del papa o el mio sera eso deprecion infantil anado que el va a tener una hermanita y aveces llora por que dice que ya quiere que nasca no se que hacer
Hola Stefania, te recomiendo para que te ayude un poco a entender la depresión, la Guía sobre la depresión infantil de Psico Ayuda Infantil.
Por otra parte, si deseas realizar una consulta para que te asesore en tu caso particular, puedes formalizarla a través del siguiente enlace: Servicios
Un abrazo.
Me he descargado la guía de la depresión que has preparado y está muy bien. Me ha ayudado mucho con mi niña. Muchas gracias Laura por prepararla tan bien y que la entendamos todos.
Gracias Marisa.
Hola Soy Carolina, mi Hija Valentina tiene 5 años…tengo varios incovenientes en la escuelita, en casa o en lugares publicos ella llora mucho…tiene dos hermanas la primera tiene 10 años y su hermana ultima tiene 4 años….si se le alogia a una de ellas…Valentina se molesta y llora y dice nadie me quiere solo a ella le quieres a mi nadie me valora o se lleva conmigo o no les gusta mis chiste…..siempre esta desanimada no quieres ir a la escuelita y solo quiere estar en TV…..espero Doctora me pueda ayudar con mis inquietudes….quiero ayudarle que sea una niña feliz
Hola Carolina, gracias por tu comentario. Si quieres realizar una consulta para que pueda ayudarte en la situación que me comentas, haz clic en el siguiente enlace para formalizar la consulta. Un saludo.
Acceso a consulta: Servicios
Hola
Mi beba esta llendo a Sala Cuna hace aproximadamente 1 mes, iba todo bien hasta hace 1 semana comenzó con decaimiento, no es la misma de siempre, duerme mucho cuando esta en la casa no come bien, le apareció una tos, por la que la lleve al doctor, pero resulta que no tiene nada y sigue con bajo ánimo, ya no se que puede ser…
Espero me puedan ayudar
Gracias
Saludos
Hola Priscilla, puedes hacer tu consulta siguiendo este enlace: Servicios
Gracias, un saludo.
Estimada Miss, gracias por tu comentario. Para asesorarte en todos los aspectos que me comentas, te recomiendo que hagas uso del servicio de consulta online, ya que me comentas dificultades en el aspecto social y la adaptabilidad e integración de tu hija, y es un tema que requiere atención, ya que a la larga podría empeorar. Te dejo a continuación el link para proceder al servicio de asesoramiento, en el caso que lo desees.
Servicios
Un saludo.
Hola.Tengo tres hijos y la mayor de 6 años la noto muy triste.En casa todo normal ,con sus hermanos bien ,es muy buena y muy aplicada, tanto q noté q los profes q ha ido teniendo la dejan de lado porque no llama la atención de ninguna manera;y los profes me dicen q es muy buena muy educada y cariñosa;pero ella está sufriendo y no entiendo,no quiere ir al cole y muestra pavor pero es muy pasiva y no lo dice con agitación, es muy tranquila.Últimamente está roendo los cuellos de la ropa,le regaño y me dice q no lo hace ella,sino su cerebro le da esa orden. No sé q hacer,tiene ojeras de un día para otro.En verano ha estado en casa ,no ha ido a escuela de verano como la mayoría de sus compañeros y tampoco se relacionó con sus compis en vacaciones por lejanía y por,desgraciadamente, las mamas no me facilitaban el quedar para q se vieran las niñas. Todo eso lo he disfrazado con ir a playas ,parques ,ferias para q no se aburriera. Estoy cansada mentalmente y no quiero q me hija fracase social y educativamente.
Buenas tardes Laura, tengo una hija de 11 años (gemelar) que desde hace algunas semanas dice que le agarra tristeza y no puede establecer la causa. No hubo ninguna situación tangible que podamos detectar, ni a nivel educativo ni en el hogar. Lo que notamos es que está además mas irritable y contestadora. Podrás orientarnos si esto puede darse a causa de la edad y de los cambios hormonales? Podrá estar vinculado a la cercanía con su primera menstruación? (Si bien aun no la tuvo, su pediatra nos dijo que por los cambios físicos tendremos novedades en cualquier momento)
Hola Verónica, si puede influir en su estado de ánimo, pero no debe considerarse la causa de primeras sin evaluar otros aspectos de su vida. Si lo deseas, podemos indagar más en el tema mediante una sesión de asesoramiento. Puedes acceder a ella a través del siguiente enlace: Servicios
Un abrazo.
Hola. Buenas noches. Tengo una niña de 9 años, es muy inquieta y le gusta hablar mucho, pero hace dos semana ha comenzado a llorar en las noches, no quiere comer y se acuesta a llorar, se le dificulta dormirse y cuando hablo con ella sobre su llanto siempre me responde algo diferente o me da varios motivos, además he notado que ha comenzado a mentir. Le agradezco me ayude a comprender lo que le sucede. Gracias.
Hola Angulo, estaré encantada de ayudarte a comprender lo que le pasa a tu niña. Para un asesoramiento completo, porfavor, accede al siguiente link que te escribo a continuación y solicita la consulta online.
Servicios
Un saludo.