Artículos relacionados con temas de interés de psicología infantil que engloba trastornos del desarrollo, trastornos frecuentes, desarrollo en la infancia, etc.
Las alteraciones de la conducta alimentaria (TCA) son frecuentes en niños pequeños y pueden producir desnutrición, retraso en el crecimiento y un empeoramiento en su salud. Inevitablemente, estas alteraciones llevan a la pérdida de peso y al retraso de su desarrollo global por lo que se deben de detectar precozmente. ¿Cuándo aparecen los trastornos de…
El mutismo selectivo es un trastorno infantil que se caracteriza por un problema de inhibición del habla, teniendo el niño intactas las capacidades comunicativas. Suele aparecer en la etapa preescolar, que es cuando los peques empiezan a interactuar más en otros contextos, fuera del entorno familiar, y tienen la oportunidad de relacionarse con otras personas.…
Ya se ha hablado de la metodología Montessori de la mano de Cristina Tébar, especialista en pedadogía Montessori. Pero hoy, quiero hablaros de un libro que tengo desde hace unos meses y que me parece estupendo. Lo compré por casualidad, no lo buscaba para nada, pero cuando lo vi, me llamó su atención… «¿Mi pequeño…
Los tics en la infancia se presentan como vocalizaciones o movimientos musculares rápidos, recurrentes, no rítmicos y estereotipados, que se manifiestan de forma involuntaria y sin propósito a intervalos irregulares. Se pueden reproducir voluntariamente y desaparecen durante el sueño. Los niños que padecen este trastorno sienten un deseo irrefrenable por hacer el tic y si…
Si mi hijo se masturba, ¿qué debo hacer? Hoy me gustaría hablaros de la masturbación, ya que como psicóloga, me he encontrado en esta situación con algunos niños y niñas, y como es lógico, los papás vienen muy escandalizados y preocupados, sobre todo, porque en muchas ocasiones los niños y niñas se masturban en lugares…
El sueño y el descanso en los más pequeños son esenciales para su crecimiento y desarrollo psicológico. El descanso les permite que al día siguiente se encuentren de buen humor, activos y con fuerzas para superar retos y nuevos aprendizajes. Por ello es imprescindible que los padres enseñen a sus hijos a conseguir dormir del…
¿Qué es el Trastorno negativista desafiante o TND? El Trastorno Negativista Desafiante (TND) o comportamiento negativista oposicionista, es un trastorno del comportamiento perturbador, que suele aparecer durante los primeros años preescolares (antes de los 8 años) y raramente más tarde de la adolescencia tardía, y que afecta a más niños que niñas. Se define por…
Muchos alumnos consideran las matemáticas aburridas e irracionales, lo cual impide que consigan la motivación necesaria para llegar a alcanzar la competencia matemática. Lo cierto es que desde el método tradicional, los alumnos ven las matemáticas basadas en cifras, como tareas repetitivas de cálculo, sin sentido, que llevan a un aprendizaje memorístico vacío, con lo…