La depresión infantil es un trastorno afectivo que se caracteriza por una alteración emocional, en la cual el niño experimenta sentimientos de tristeza, melancolía, preocupaciones y sentimientos de culpabilidad. Puede darse en mayor intensidad y duración y de eso dependerá su clasificación.
La depresión infantil puede aparecer en cualquier etapa del desarrollo del niño. Incluso en los primeros meses de vida de un bebé pueden padecer cuadros depresivos, asociados a un cambio o pérdida de la persona que cuidaba del lactante o cuando la persona encargada de su cuidado no responde correctamente a las necesidades del pequeño. Para identificar la depresión infantil en niños tan pequeños se obtiene la información a través de sus conductas de hiperactividad o de retraimiento, ya que aún tienen dificultades para verbalizar sus problemas. Los síntomas de alerta para los niños de 0 a 3 años son psicosomáticos: enuresis, encopresis, miedos nocturnos, llantos, etc.
Los niños de 3 a 6 años ya podrán dar pistas a través de sus expresiones y verbalizar de forma más clara lo que les sucede. Por lo que facilitará el diagnóstico al poder acceder a más información sobre sus emociones y pensamientos.
Existe una teoría evolucionista que establece que la depresión infantil sucede de manera diferente según la época evolutiva de la vida del niño. Esta teoría afirma lo siguiente:
- El niño de 0 a 4 años se ve afectado por acontecimientos que ocurren dentro del seno familiar, como son la separación o la pérdida de uno de los padres, el abandono, el abuso y todo lo que está relacionado directamente o indirectamente con el apego, ya que en esta etapa evolutiva del niño el centro de atención es la unidad familiar.
- A partir de los 4 años de edad, los niños ya están en contacto con la escuela y otros entornos y son más sensibles a acontecimientos relacionados con el rendimiento en el colegio, la interacción con sus compañeros de clase, la competencia en el juego o el sentimiento de pertenencia a un grupo de iguales.
Esto no implica que un niño de 5 años no pueda padecer depresión por algún tema relacionado con el apego con su familia. Pero sí que a medida que el niño va creciendo, añade a su vida más experiencias, más interacciones y más responsabilidades que podrían ser motivos de depresión infantil, y cuanto más pequeño es el niño, su vida se centra exclusivamente en su familia.
Causas de Depresión infantil
- Conflictos en la familia. Disputas, depresión materna, inestabilidad familiar …
- Acontecimiento o sucedo estresante y/o traumático. Una catástrofe familiar, la muerte de uno de los progenitores, la pérdida de una mascota, etc.
- Estilo educativo estricto con el niño. Culpabilizar al niño de ciertos fracasos, reñirle de forma habitual, privarle del juego o de realizar actividades en las que está interesado…
- Dificultad en la integración con otros niños. Por ejemplo, que sufra bullying escolar.
- Aspectos físicos. Puede sentirse acomplejado por alguna parte de su cuerpo y sentirse inseguro.
Síntomas de Depresión infantil
- Tristeza, decaimiento y melancolía.
- Cambios en rendimiento escolar. Bajará su rendimiento en la escuela debido a que se ve afectado a nivel cognitivo: alteración de la capacidad de la comprensión y atención, etc.
- Estado de ánimo triste y llora con facilidad
- Pérdida del interés y desmotivación. No es capaz de disfrutar de las actividades y los juegos que antes le gustaban. Se siente aburrido.
- Falta de energía. Se cansa sin motivo y su nivel de actividad es bajo.
- Alteraciones del sueño, ya bien sea, en su conciliación, despertares intermitentes durante la noche, despertar matutino temprano, aumentos del tiempo para dormir o despertarse con la sensación de no haber descansado.
- Cambios en la alimentación. Pérdida de apetito y perdida repentina de peso. O al contrario, aumento del apetito y ganancia de peso.
- Quejas frecuentes de dolores físicos. Dolores de cabeza, dolores abdominales y vómitos.
- Baja autoestima. Tendencia a descalificarse a sí mismo y devalorizarse. Es muy autocrítico y duro consigo mismo.
- Aislamiento social. Falta de comunicación con los demás, por lo que le lleva a problemas al relacionarse. No quiere jugar en la escuela y se muestra apático.
- Actitudes agresivas. Ataques de ira, se muestra irritable y tiende a las rabietas con facilidad.
- A pesar de mostrar desmotivación y apatía, tiene una elevada sensibilidad al fracaso y al rechazo.
- A través de la narración de cuentos y del juego simbólico, mostrará historias y finales tristes.
- En casos graves, puede hablar de suicidio.
Consejos para padres de hijos con depresión infantil
A continuación os damos algunos consejos para que ayudéis a vuestro hijo en el proceso de tratamiento y recuperación del trastorno. No debemos olvidar que un niño con depresión necesita, igual que un adulto, de una terapia psicológica, y en casos muy graves y puntuales se puede llegar a aconsejar complementar la terapia con fármacos. A pesar de ello, los padres podéis aportar mucho a vuestro hijo en este momento tan delicado que está viviendo, con ciertas actitudes que le ayudarán a nivel emocional dentro del seno de la familia.
- El niño necesita atención, sentir que el interés se centra en él.
- Prestar más atención de lo habitual a vuestro hijo y jugar con él, ya que a través del juego (juego simbólico) le será más fácil hablar sobre sus problemas y vosotros tendréis acceso a información que de otra manera no podríais obtener.
- Leerle libros infantiles y estar atentos a las pistas. Debéis indagar sobre lo que piensa sin que se sienta analizado a través de este tipo de actividades.
- Mimarlo, tranquilizarlo y estar muy pendiente de él. Que se sienta querido por vosotros en todo momento, pero no sobreprotegerlo ya que puede sentirse agobiado y abrumado.
- Reforzar su comportamiento positivo y elogiarlo. Mostrarse abiertos y animarle a que exprese sus sentimientos.
- Analizar los cambios recientes en la vida de vuestro hijo puede daros información del motivo por el que está deprimido.
- Fomentar hábitos saludables, como hacer ejercicio, jugar al aire libre con vuestro hijo, procurar que el niño duerma el tiempo necesario, preparar comidas saludables, limitar las horas del ordenador o la televisión y disponer a vuestro hijo de un ambiente seguro dentro del hogar donde pueda sentirse cómodo y relajado.
- Establecer y mantener unas rutinas hará que vuestro hijo se pueda sentir participe y colaborar con vosotros. Podéis establecer un horario para cada actividad.
- Estar atentos si se muestra agotado o estresado. Quizás sería necesario hacer un cambio en el calendario de actividades del niño.
- Tenéis que estar activamente implicados en la intervención del tratamiento de la depresión infantil que está padeciendo vuestro hijo. Esto incluye todos los entornos del pequeño: familiar, social y escolar. El niño debe sentirse seguro, ver en sus padres una figura de estabilidad y de protección.
Apoyad a vuestro hijo en este período tan delicado que está viviendo. Los padres son la clave principal para que el niño salga adelante en la depresión infantil en la que se ve envuelto. Sin vuestra ayuda, vuestro hijo no podrá mejorar.
También te puede interesar:
Psicología infantil
Hola espero q este bien mi nombre es Marianny mi caso es que dejé mi niña de 3 años con diagnóstico de hipoacusia bilateral profunda,en Venezuela por cuestiones económicas y tengo solo 15 días en un nuevo país y mi me a no come ,le cuesta dormir y está muy triste ahora no con el papá le gusta comer unido a eso el padre ,mi madre y mi hija mayor están en igual situación como hago para retornar a mi vida normal nuevamente cabe destacar la que estado enferma del estomago si. Razones aparente agradezco su ayuda
Buenas tardes, paso por este medio porque no se por donde mas pasar para escribir un análisis y pensamiento que desearía que algún especialista en salud y educación infantil me corriga. No soy madre ni padre y quisiera que identificación se mantuviera en incógnito. El tipo de análisis y pensamiento que aquí pretendo expresar es hacer de el control de esfínteres, la encopresis y la enuresis y a su ves los métodos correctivos de el mismo.
Hola ,mi hijo siempre busca la forma de llamar la atención ,no se queda quieto en un lugar , no rinde en el colegio y poco acata las funciones que se le indican, cuando hablo con el me dice que lo hace por qué se siente solo , he buscado muchas formas para hacerle ver qué no está solo , se juega con él , estoy siempre al pendiente , pero igual la respuesta siempre es la misma no se que hacer 😔
Hola mi sobrina de 10años le cuesta dormir dise que siente que alguien la observa y que en su casa vio una sombra y el rostro y esta angustiada por su mamá siente que algo malo le va a pasar
Mi hija tiene 12 años. A pasado porque una situacion en la que yo estuve entre la vida y la muerte, luego una separación y ahora su padre lo está utilizando en mi contra diciéndole que yo soy mala y mi familia y amigos y su hermana con lo cual cuanto está conmigo esta aislada y yo también
Hola hace 3 semanas si a luz a mi segunda hija, esto le puso a mi hija a sentirse sola y a todo lo que uno le diga llorar, y a no hacer caso cuando estamos solo, hacer berrichen y a no dejar de llorar.. Que debo de hacer?
Hola quisiera saber que puedo hacer con todo esto de la Pandemia y del problema País Mi hija de 14 años y yo estamos en Venezuela mientras que mis ñoños de 6y 13 años están fuera del país con su papi y su abuela todos los días los llamo por video llamadas pero mi niño de 6 ya esta llorando tengo q llamarlo para calmarlo quisiera saber q técnicas me pueden dar para q se tranquilice mientras esto pasa y nos podemos volver a reunir de verdad q ya no se q hacer
hola yo tengo un bebé de 14 meses y ase mas de dos semanas que no lo veo bien le llevé al médico pero dice que está bien pero yo lo veo triste apagado y sin mucho apetito solo quiere que le cargue necesito vuestra ayuda gracias
Hola , soy una preadolescente de 12 años , vivo en Méxivo , soy un poco malesucada y miy sarcastica con mi mamá , tengo depresion desde hace mucho , pero se me complica menos fingir una sonrisa que contar mis problemas , es dificil que confie en alguien , pues mi mamá siempre me ha dicho que las amigas no existen , pase por muchas cosas , mi papá tuvo su segundo infarto , mi mamá me dijo una vez que si le daba un tercer infarto a mi papa seria mi culpa , desde ahi me metio miedo , nadie se ha dadi cuenta que tengo depresion , he pensado muchas veces en el suicudio , pero me pongo a pensar en mi papá y me entra miedo , cuando intento decirle a mi mamá que tengo depresion , solo me dice «Estas loca tu» , tambien me insulta y me pongo peor , no se que hacer , solo lloro , sin poder hacer nada mas , necesito ayuda😭😭
Hola tengo mi niña de 4 años soy de Ecuador y ahora estamos en este aislamiento por el problena q ahi con el covid19 ya mi niña de hace unos dias atras no quiere comer la siento un poco diferente no se si se deba a este enci3rro ya q ella estaba enseñada a salir ah jugar con sus hermanitos y ahora solo pasa dentro ayudme q puede hacer para q se anime ya q me da miedo q no quiera comer y se me termine enfermando.
Hola soy iliana niña de 10 años ,estuve buscando porque siento que yo tengo esa depresion ,todos los dias lloro y creo que mis padres no lo han notado, algunas veces no quisiera haber nacido,pero si diosito me mando a aqui fue por alguna razon,aunque tambien pienso que me siento deprimida por mi cambio do institucion ,estudie en mi anterior institucion durante 7 o 8 años y ahora en sexto me pase a otra institucion,y extraño mucho mi ambiente anterior la verdad es que me siento muy incomoda en la institucion que estoy ahora ,que ¿consejos me darian?
Hola Iliana, siempre que hay cambios en nuestra vida podemos sentirnos tristes o que nos está costando adaptarnos. Lo importante es que hables con tus padres sobre ello, y busques el apoyo de tu familia y expresarles cómo te sientes. Un abrazo.
Hola!
Yo tambien pase por lo mismo , vivo en Mexico , pero me mude , extraño mucho mi casa y mi colegio anterior , al llegar a mi nuevo colegio me molestaban , pero al fin pase a la secundaria , despues de pasar 2 meses en ese colegio , en la secundaria finjo mi sonrisa , mis padres tampoco han notado que tengo depresion , mi mamá solo me dice que estoy loca cuando le intento decir lo que tengo , por el confinamiento o cuarentena , sufro ansiedad , no se como controlarla pero hago lo que puedo , solo te aconsejo que intentes decirle a tus padres que sufres de depresion y que necesitas un psicologo , para mejorar tus emociones , diles que necesitas ayuda profesional , y que porfavor te hagan caso
Saludos, Mi hija tiene 7 años, tiene días llorando desde que vio fotos de cuando era pequeña, ella dice que es eso y que aveces no sabe por que llora, que le da sentimientos, por favor necesito ayuda, he estado leyendo el articulo y gracias.
Hola…soy madre de dos niñas, creo que mi hija de 10 años esta pasando x una depresion, se siente sola en la escuela. Es una niña divertida y deportista , le cuesta al principio relacionarse con niñas y le cuesta expresar sus sentimientos.. El «problema» es que en la escuela tiene una niña (x) que segun ella es un poco pesada porque haga y vaya donde vaya siempre la tiene alli. Mi hija quiere ir a jugar con otras niñas pero las otras niñas no quieren estar con la niña (x) y tb la niña (x) no quiere ir a jugar con las niñas , es decir, que mi hija esta agoviada y no sabe como llevar este tema…A parte tambien la gente no para de decirle que es alta y eso le agobua mucho..esta harta!!! Que podemos hacer con estos dos temas?? Muchas gracias…
Hola tengo a mi hijo de 12 años .el cual en los últimos mes y medio note cambios en su conducta está contestador no quiere ir a la escuela .no quiere hacer deporte está de mal humor y no quiere jugar con sus amigos .en mayo de este año llevaron a su papá preso.el estaba en casa con arresto domiciliario pero lo condenaron a 10 años y lo llevaron a la cárcel.puede ser eso y últimamente compartió cosas de suicidio en las redes sociales y me preocupa
hola mi nene de 7 años llega una hora del dia que se pone a llora y no se que tiene por ejemplo hoy le dije vamos a compra y me dijo que si y despues que no y me tiene asi … y llora desde 4 años q es asi y no se que hacer ya
hola buenas noches,mi niño tiene 9 años y presenta algunos de los sintomas mencionados.,no le gusta convivir con nadie,aveces esta enojado,come normal y yo lo veo mas gordito,mi esposo y yo trabajamos y el me a mencionado que aveces se siente solo mi pregunta sera,acaso tendre que dejar de trabajar para darle la atencion que el se merese o sera alguna rabieta????
Buenas noches soy cynthia mama de Uma ella tiene 19 meses de edad… el papa tuvo que viajar al interior por 2 semanas por motivo de trabajo ..desde el dia viernes pasado en el que tenia que viajar mi beba esta muy triste ella solo probuncia mama y papá pero en estis dia solo llora llamando papá y en el jsrdin pasa lo.mismo trato de que se distraiga con juegos y música pero me duele mucho verla asi.. me recomienda wue haga videoconferencia con el padre??
Hola dra. Una consulta mi hijo tiene 1 año y 8meses, hace un mes y algo emigramos de país y desde entonces ha bajado su aoetito y hasta un semana casi q solo se toma sus teteros, eso me tiene muy oreocupada y angustiada, ha bajado de peso.. he intentado todo y nada q quiere comer q puedo hacer..
Buenas tengo un niño q va a cumplir 5años y una niña de 2años mi hijo de 5 años hace unos días viene diciendo q el tiene ganas de llorar pero no sabe porque lo e visto triste y hemos hablado con el pero su respuesta siempre es nose porq quiero llorar solo siento ganas y nos preocupa ya q el es un niño muy extrovertido y feliz siempre le e hablado mucho y le preguntó el pasa 3 horas en el kínder y lo demás del día conmigo y su hermanita a su papá y ami nos preocupa q sea algo malo y no quiera decirnos
Hola buena tarde , tengo tres hijos , 2 niñas de 8 y 5 ,un niño de 1 .10 meses , mis hijas Vivien con mi mamá y cada fin de semana se van con su abuela paterna , y esté fin de semana mi hija de 5 se puso a jugar con un niño de 10 años asolado en la oscurida y los vio mi hija de ocho que puedo haces me preocupa mucho por que en la casa de su abuela es como una vecindad familiar en la cual hoy mucho niños mayor que ellas y no me gustaría que les hicieran daño …
Cynthia intenta establecer unos límites a la hora de relacionarse, pero podría ser que simplemente estuvieran jugando.
hola Laura, buen dia, soy Gaby, mamá de Rebeca de 5 años de edad. Consulta sería: Rebeca se siente muy triste y angustiada ya que su hermana mayor de 22 años emigró a otro país. Necesito material para lectura, a veces se me terminan las palabras y no se que mas decirle. la dejo llorar e intentamos mostrarle lo feliz que esta su hermana y a veces no funciona. Lei el material sobre depresión infanil. Ella no esta depresiva pero esta muy triste y angustiada. Muchas gracias por todo.
Saludos y Bendiciones. Gabriela
Hola la hija de mí marido tiene 5años y habla como bebé y muy poco…la llevamos a la plaza a si no estás al lado no juega…en casa solo está acostada mirando la tele o con el celular…a mí realmente me preocupa no es normal q a esa edad n quiera juegar…o hacer algo…llora acongojada por las noches la verdad ya nosé como podemos ayudarla…no habla nada solo mueve la cabeza…ni si quiera sabe escribir su nombre no sabe su edad..nada…es desesperante
Mariana, primero deberíais hablar con la escuela, para conocer su nivel de aprendizaje y evolución y aceptación en la escuela. Si es tal cual comentas, entiendo que la escuela os habrá comunicado esas dificultades. Deberíais llevarla a un pediatra que la derive a realizar una exploración.
Ánimo, un abrazo.
Hola.. yo tengo un niño con 7 años y hace tiempo que veo cosas que no me gustan en el comportamiento que ha adquirido.. con 4 años cambio de colegio ( muy mala epoca).. yo pienso que su acitud cambio por el cambio de colegio, después de 4 años aun así veces me dice que le gustaba más el otro colegio que allí no le pegaban. …
En casa bien pero se frusta con muchísima facilidad y se pone muy rabioso, se esconde en la cama, grita… a veces llora al rato de acostarse empieza a llamarme llorando pero dormido. Le pregunto y no sabe porque llora. Se toma todo a broma como quitandole importancia a las cosas…
Hola!
Mi hijo tiene 5 años apenas cumplidos, desde los 4 años empezó a preguntarme que si cuando el este grande me voy a ir al cielo (yo hace tiempo le explique que cuando las personas morían se iban con Diosito, ya que fallecieron sus bisabuelos[el sólo los vio 1 vez]). Y desde allí empezaron las preguntas, que el donde va a estar, que no quiere crecer, que donde va a estar el, últimamente a sido más insistente en ese aspecto, y llora cuando me pregunta(y así se la pasa casi todo el día, como con sentimiento). Por más que le digo que faltan mucbisimos años que no se preocupe por eso, el sigue insistiendo. El es muy nervioso, y siempre que le digo que lo voy a llevar a alguna clase extracurricular empieza a llorar, y a decir que no quiere, la unica vez que lo deje solo fue cuando me metí a trabajar, el tenía 1 añito y medio, y no duró ni el año el la guardería. De allí enfuera nunca lo eh dejado sólo en ningún lugar, siempre estoy yo con el. Confieso que soy muy estricta, pero así como soy de estricta también soy muy cariñosa con el.
No se como hacer para que se le quiten los nervios, y el miedo.
Hola. Que tal mi nombre es Mauro. Tengo el mismo problema con los mismos síntomas y y el escenario es muy parecido. Pueden de favor ayudarnos con unos consejos o algo para que nuestros hijos mejoren. Se los agradeceré eternamente.
Saludos
hola Laura Aguilera mi hermano tiene 4 años entro en decepción por que su papa se fue de la casa y esta muy mal no se que hacer como lo ayudo no come y se enoja muy rápido ya no come y se le quito el sueño quiero saber como ayudo a mi hermano
Mi hija tiene 6 años esta por cumplir 7, y muestra muchos aspectos de estos, ya no se como ayudarle, solo quiere atención estar pegada todo el tiempo, la tos todas las noches, antes de dormir, llorar porque no se quiere separar de su abuela, quiere vivir con ella, no le gusta jugar sola, no quiere hacer nada sola, es frustrante 🙁
Buenas tardes, mi esposo y yo estamos atravesando una crisis matrimonial y estoy x separarme de el, tengo dos niñas una de 2 y la otra de 4 años, la mayor antes nos dibujaba a los cuatro juntos, ahora solo dibuja a su papa y a su hermana y dice que no dibuja a mama y a ella x que nos vamos a morir y nos vamos a ir al cielo, ella a perdido el apetito y se queja de dolores, llora con facilidad, se queja de que las cosas no le salen y se molesta fácil, que debo de hacer…
Hola Rosalin,
Os aconsejo que acudáis a un psicólogo para hacer frente a la separación y que visite a vuestra hija.
Si estáis en Barcelona, podemos atenderos.
Un saludo.
Hola lau yo tengo mi hijastro de 11años y me eh dado cuenta cada vez que se toma fotos con su labor familia pone una cara de tristeza ya son más de cuatro años que no ve a su mamá tampoco pregunta por ella y ya no quiere ir al psicologo que podría hacer para poder apoyarlo
Buenos dias mi hija tiene seis años y tenemos cuatro meses fuera del pais y mi niña ultimamente a demostrado todas esas.caracteristica ya no es la misma a cambiado mucho y sobre todo pq convivimos con.ella solo adulto cada vez q su hermana la llama de venezuela ella entristese mas no se que hacer
Hola buenos días, tengo una niña de 9 años que en la última semana de sábado al miércoles tenido(5) episodios de mucho llanto diciendo que está muy triste, también comenta que tiene miedo de quedarse sola o que un día faltemos papá o mamá, también piensa que nuestra familia estaría mejor sin ella ., estoy muy alarmada también se queja de dolores en el estómago y tiene pérdida de apetito tengo razón para estar preocupada ??? O son cambios de su edad ..!!!????
NECESITO SABER…. buenas tardes, tengo una niña de 8 años y nuestras vidas han sido difíciles, me separe cuando ella tenia 2 años por ser violento su padre para conmigo, ella dijeron los médicos tendría segundo tratamiento de gastritis nerviosa. pasaron los años y volví hacer pareja ( supere mi estado de ataques de pánico que manejaba bastante bien). igual estábamos conectadas, felices, compartíamos cosas y jugábamos, etc. Después de dos años y medio, me convencieron para irnos juntos a vivir, acepte dentro de los primeros seis meses fue llevadero, pero luego se torno caótico para mi ya que cada discusión era un balde de agua fría, no quería eso para mi y explotaba; mi hija siempre presente porque no mediamos las intensidades. luego, cambio y nada no respondía yo nada, provocaciones etc.
después de casi tres meses donde mi madre casi muere, me dedique a cuidar de ella e inerte en la vida, andaba y respondía a media, ni sentía creo yo, pero mi hija lloraba y en algún momento pidió nos fuéramos a vivir solas otra vez. Hoy tiene miedo de dejarlo solo, no se que pasa, bajo rendimiento escolar, indague por todos los medios sobre si pasa por abusos de todas las índoles, pero creo haber sido demasiado especifica sobre cuidar su cuerpo. no se como ayudarla,
Hola buenas tardes Lau.. Yo tengo una niña de 3 años y medio siempre ha asistido a la escuela le encanta y acaba de pasar al preescolar y hace un mes le comencé a platicar que tendrá un hermanito, ella al parecer se mostro muy contenta y a todo mundo va contando que tendrá un hermanito, pero de unos dias a la fecha ella ha mostrado conductas que me inquietan, en la escuela ha llorado mucho y siempre me llama como mamá, y hoy definitivamente no quiso entrar a la escuela se puso a llorar y a gritar que no la dejara en la escuela, anteriormente ella me comento que llora en la escuela por que le dan ganas de llorar y se pone triste y hoy dijo que no queria entrar por que un niño la molesta, asi también en las noches – madrugadas se levanta y pide leche con cereal algo que se me hace muy raro pues ella siempre tomaba sus siestas sin interrupciones, sus rabietas han aumenta y llora por casi todo. y a mostrado menos interés en realizar las tareas que le dejan en la escuela cuando antes sin que le dijera ella solita las elaboraba pues era muy independiente y ahora siento que estoy teniendo un retroceso con ella . lo que mas me alerta es lo de la escuela no se si sera por lo que viene un nuevo hermanito en camino o tendra algun problema en la escuela. le agradezco su apoyo
Hola mi hija tiene 3 años,
problema:a veces no pasa que estamos jugando y derrepente sin sentido se pone triste, a veces cuando estamos haciendo tareas si se le corrige se pone triste y ya no quiere hacer las cosas, pierde interes,
antecedentes: entre el año y medio y dos murió su abuela paterna, a los dos y medio nos mudamos de casa de los abuelos a una nueva casa, ingreso al colegio a los 2 años y 3 meses, a los 2 años y 9 meses su papa quien siempre la cuido desde bebe se fue a trabajar y tuvimos que dejarla con una persona a su cuidado, esta persona estaba robando asi que la despedimos y conseguimos a otra nueva, su papa ya regreso a casa a cuidarla pero aun sigue con estos estados.
de mi parte trabajo desde que ella tenia 3 meses, trato de llegar a darle todo mi amor y jugar con ella un poco, pero a veces estamos cansados y no jugamos mucho
ayuda debo de tratar a mi bebe con terapia o que debo hacer??
Hola: Espero que esté bien, mi hijo tiene 11años, tiene una desilusión por el hecho de estudiar en otra ciudad y lo ha marcado mucho, es constante su mal genio, el allá era un niño contento contaba todo lo que le sucedía en cambio acá no cuenta nada,
Hola buenas tardes, tengo una preocupacion, tengo una amiguita de 7 años que perdio a su madre. Y despues de un tiempo ella tiene episodios cuando esta dormida. Y no sabemos que hacer
Muy buenas. No sé qué hacer y por eso escribo. Para pedirte consejo. Mi hijo tiene ahora 11 años y medio. Hace justo un año tuvimos que hacer un pequeño viaje de un día para asistir a una boda familiar. Debido al coste dejé a mis dos hijos (el mayor tiene tres años más) con mi hermana. Se quedaron una noche en su casa. Cuando llegamos noté que estaba muy pendiente de mi, pero a partir de entonces comenzó a comportarse de forma extraña. Cuando salíamos a algún sitio o él iba a casa de los abuelos o de algún familiar, siempre preguntaba si íbamos a tardar mucho. Vimos que cuando una noche le dijimos que se quedara en casa de la abuela junto a su hermano y un tío, se puso a llorar y pensando que era un capricho, se puso a llorar desencajado y se aferraba a mi sin soltarse. Pensamos que era un capricho, pero vimos después que cada vez que teníamos que salir o nos retrasábamos, se iba a su habitación y se ponía a llorar. Decirte que antes de todo esto se había quedado en casa de los abuelos, de tíos y de amigos alguna que otra vez. Incluso soliamos viajar varios días y él se quedaba con la abuela tranquilo. No es que se pusiera feliz, pero no se ponía a llorar, ni siquiera se ponía triste.
Hemos hablado con él durante este año en varias ocasiones y siempre nos dice que no le pasa nada, que no sabe porque se pone así. Hemos dejado pasar el tiempo para ver si con el tiempo se tomaba nuestras ausencias con más naturalidad. Ahora con la llegada del verano, lo queríamos dejar con los abuelos en la playa mientras nosotros trabajamos, varias semanas hasta que tome las vacaciones, pero el primer día que se quedaba, volvimos a las andadas. Quiero decir que hace como un mes le pedimos que hiciera un esfuerzo y se quedara en casa de la abuela un día que él quisiera a dormir. Inicialmente se opuso, pero un viernes nos dijo que se iba a quedar. Lo llevamos por la tarde y al día siguiente por la mañana lo recogimos. La casa de la abuela está a cinco minutos en coche y es con quien se siente mejor, por eso probamos con ella.
No se me ocurre que mas hacer. No sé si debo ir a un psicólogo. Mi hijo no quiere oír hablar de médicos!
Gracias por anticipado.
Hola, en este momento, estamos transitando un mal momento, mi marido hace dos años perdió su trabajo y no a podido conseguir otro, yo comencé atrabajar por eso, pero mi sueldo no es suficiente para costear todo lo q es alquiler, comida y todo lo que implica mantener una familia, nos vimos en la obligación de irnos a vivir con mis suegros, en una habitación, (mi marido, mis tres hijos y yo) lo cual también trajo problemas de convivencia con mis suegros, mi hijo mayor lo veo cada dia mas triste y desinteresado en muchas cosas, el tiene 11 años en noviembre cumple sus 12 años, mi nene que es la siguiente tiene 6 años es la que me preocupa mas, porque vi en las señales muchos síntomas, no quiere comer, siempre me dice que le duele algo, se desaprueba en todo, diciendo que es tonta, que no sabe hacer nada, y cosas así, lo que mas me preocupa es el alimento, y mi hijo menor tiene casi 4 años, tiene un retraso lingüístico, evidentemente por todo lo que viene pasando desde muy chico, esta en tratamiento en un colegio especial, con un grupo de profesionales que lo esta ayudando, el a mejorado mucho, pero tiene arranques de rabietas muy frecuentes y muy difíciles, el simple hecho de ponerle una camiseta ya es un motivo para una rabieta y casi una catástrofe… necesito ayuda
hola, mi hija de 3 años y dos meses se muestra muy apagada a mi que soy la mamá, también llora por cosas que no tienen mucho sentido, por ejemple si la ropa le queda corto o flojo, si la cama esta desarreglada, y cosas así ; la verdad que no se ya como manejar el tema , le explico y no entiende ..no se que tendrá o si es por la clase de relación que tenemos con el padre por que no somos muy cariñosos que digamos , discutimos bastante. confieso que pierdo la paciencia en oportunidades.. si me podría decir que puedo hacer para manejar la situación o si necesito un especialista seria de mucha ayuda. gracias…
Hola Itati, gracias por escribir. Si, como comentas, no estáis viviendo actualmente una buena situación en el seno familia con el padre, es un aspecto a tener en cuenta, sobre todo si la niña presencia discusiones entre ambos. Piensa que si un niño en el hogar familiar percibe tensiones o no siente esa calma y el cariño, puede estar afectándole a nivel emocional. Te aconsejo que acudas a un especialista, por supuesto, a un psicólogo que os oriente a los dos en vuestra relación. Aun y así, es aconsejable que la niña no presencie esos momentos. Un saludo.
mi bebe de 4 años le han diagnosticado depresion, como debo tratarla? que puedo hacer como madre, su padre no vive con ella y el va muy poco a verla, sera que mejor no la vea mas? que me aconseja en miras de que la niña supere este estado emocional
hola mi hijo tiene 7 años y piensa que esta solo y que quisiera estar mas bien en un internado ,esto me preocupa mucho puesto que esta tomando una reacción negativa con migo y en la escuela quisiera hacer hasta lo imposible por esto ya saben que los hijos se aman con la vida ,y no le importa ya ni estudiar
Hola buen día. Tengo un niño de 7 años hace unos días inicio a quejarse de un dolor de estomago, dolor de cabeza y ganas de vomitar no quiere quedarseven la escuela y llegamos a casa y todo bien, de repente llora y dice que se siente solo y le da miedo que yo no este con èl, lo abrazo fuerte y le digo que el no esta solo, que nos tiene a nosotros su familia se tranquiliza pero al momento de la escuela me hace muchas recomendaciones sobre, todo que hable con la maestra para ella lo cuide. Por favor ayúdeme. Mul gracias
ola tengo un hijo de 2 años que nose quew tiene el anjmtes era muy contento y con todos jugaba y comia muy bien pero de que yo y su papa nos separamos y yo estoy trabajando y su papa no lo viene aver, mi niño ya no kiere jugar no kiere comer y siempre esta llorando y cuando llego de trabajar no se kiere separar d mi y ya me esta preocupando que mi niño no era asi todo empezo d k me separe d mi marido y me meti a trabajar…y no se k aser cn mi niño !!!
necesito ayuda
hola tenog un hijo de 10 años yo e sido muy dura a la hora de correjirlo le conto a un amigo que me odia a mi epsoso la cual no es su oadre por que el no el da afecto necesito ayuda estoy desesperada no se que hacer dice que no lo queremos yo no se como corregirlo de manera que no se sienta mal,no me tiene confianza y no quiere a mi pareja xq dice que no le da afecto ya e hablado esto con mi pareja pero el no cambia que hago
Buenos dias mi niña de 1 año no deja de llorar no duerme completo se levanta llorando tendra al que ver el cambio de pais me acabo de mudar tengo una semana en colombia antes vivia en venezuela la niña llora por todo que podra ser tendra algo que ver el cambio de pais lo cierto es que ya nos tiene al borde de la locura no sabemos que hacer con esta situacion no nos deja dormir sera que toca llevarla al pediatra quien me ayuda
Tengo un niño de 10 años, que desde pequeño llora por todo y la mayoría del tiempo esta triste. Se frustra cuando no puede resolver algún problema solo. Le cuesta socializar.. Lo lleve con una psicólogo y no pudo con el y lo refirió a un psiquiatra. No lo he llevado porque le estoy dando oportunidad pensando que es una etapa del crecimiento pero la verdad ya me esta preocupando por la edad y por las criticas que le hacen. No es un niño mimado, al contrario no tiene a su padre vive conmigo y su hermana y no tiene afecto de nadie sino de mi pero normal. Me han dicho que es asperger porque es demasiado inteligente pero a veces noto que no tiene ciertos rasgos. Me desespera no saber como tratar la situación y no se que hacer.
Mi niña, aparéntemente tiene depresión. Coincide con el escrito que he leído en esta página. Hay alguna solución?
Hola buenos días mi hijo de 6 meses se encuentra muy afectado eso siento yo, pues soy madre soltera y tengo que salir a trabajar, mi hijo se queda con mi madre, ella me cuenta que llora de vez en cuando pero ella ha logrado estar tranquila con el, ahora lo que pasa es que cuando esta con migo llora con facilidad todo el tiempo y no para, no recibe el seno, no me recibe el tetero nada se calma con otras personas como su abuelo, pero con migo no, y eso me afecta pues el es mi vida y quiero que no este resentido con migo, quisiera saber que puedo hacer para mejorar esta situación.
Mi hija de11 años comenzó a tener síntomas como desgano en las actividades de la escuela, aburrimiento constante, salvo cuando está con su amiguita. hace un mes y medio se qubró y dijo que estaba triste y que muchas veces había pensado en matarse. Mi hijo mayor el año pasado se fue a vivir con su novia y tiene una bebé de 11 meses. Si bien la relación es muy buena y con mi marido nos ocupamos del bienestar de todos, mi niña, después de hablar sobre lo que sentía y sin dejar en claro el morivo de su angustia, aludiendo que » no sabe por qué», pareció estar bien, pero hace una semana tuvo su primer menstruación y comenzó otra vez con el mismo episodio, pr lo cual recurrimos a una psicóloga. Mi marido y yo tuvimos la primera entrevista, mi niña la tendrá la semana que viene. sinceramente, trato de mantener la calma delante de ella, pero estoy desesperada.
Hola doctora mi consulta es por mi hijo de 6 años. esta constantemente triste no tiene tantas ganas de jugar al futbol como antes. todo lo cansa o lo aburre. llora facil. no se que hacer
Hola mi hija tiene 8 años y últimamente se nota triste y en su libreta dibuja una niña cayendo siempre va muy bien en la escuela pero con facilidad le dan ganas de llorar me preocupa que puedo hacer
Hola tengo una hija de 8 años y hace 15 días para acá mantiene triste, llora mucho, y su ánimo ha decaido.
HOLA. MI NIÑA LLORA MUCHO, ESTA EN PREEESCOLAR, TIENE 4 AÑOS Y 10 MESES. SI LE LLAMO LA ATENCION FUERTE O SUAVEMENTE ARRANCA A LLORAR, O SI LE EXPLICO CON TODA PACIENCIA QUE NO SE PUEDE ALGO, TAMBIEN SE VA LLORANDO HASTA QUE SE CANSA DE LLORAR, MUCHAS VECES LA DEJO QUE SOLO LLORE Y YA. PERO LO QUE MAS ME PREOCUPA ES QUE ES MUY SENSIBLE A QUE POR EJEMPLO SI SUS PRIMAS PELEAN CON ELLA COMIENZA A LLORAR, NO SE DEFIENDE, EN LA ESCUELA SI LA MAESTRA LE LLAMA LA ATENCION O SIMPLEMENTE LE INDICA QUE HAGA ALGO Y ELLA NO QUIERE, NO LO DICE, SOLO COMIENZA A LLORAR. SI SUS COMPAÑERAS LE QUITAN UN JUGUETE O LA LEVANTAN DE LA SIILA, CORRE A LLORAR, NO SE DEFIENDE. NO SE QUE HACER PARA QUE YA NO ESTE EN ESTA SITUACION, HE PROBADO MANERAS DE HABLARLE, DE ACUAR ANTE ESTA SITUACION, SIEMPRE LO CONVERSO CON ELLA (PORQUE TE PONES ASI, TIENES QUE HACER ASI, NO LLORES ANTE ESTA SITUACION,..) A VECES LA REGAÑO CUANDO VEO QUE LLORA POR SIMPLE TONTERIA , A VECES LA CONSUELO, PERO NO ME PARECE QUE LLORE PARA LLAMAR LA ATENCION, ME PARECE QUE LLORA PORQUE ES SENTIMENTAL O SIMPLEMENTE INSEGURA DE SI MISMA. AYUDEME, QUE ME ACONSEJA QUE DEBA HACER. GRACIAS