La literatura es un recurso muy beneficioso para los niños a la hora de divertirse en primera instancia, y además, para descubrir, imaginar y aprender. Después del artículo Mi hijo llora cuando lo dejo en la escuela, en el que se explican los posibles motivos por los que el peque puede no querer ir al colegio o a la guardería, y se explican algunos consejos para manejar mejor la situación; qué mejor que completarlo que con una recopilación de cuentos infantiles para el inicio del colegio y guardería, con los que podréis ayudar a vuestro hijo a afrontar mejor esta situación a la que tantos niños les cuesta adaptarse y aceptar.
En estos cuentos se tratan temas como el miedo a la separación de los padres cuando lo dejan en la escuela, y se fomenta el interés por el colegio y la infinidad de cosas que pueden hacerse allí.
Recopilación de cuentos infantiles para el inicio del colegio
Mamá va al cole
Es el primer día de cole. Todos los niños y niñas se despiden de sus padres entre lloros y rabietas en la puerta del colegio. Pero la pequeña protagonista de esta historia no se da por vencida y consigue que su madre se quede con ella. Aunque nada saldrá como espera. Un libro lleno de ternura y diversión. A partir de 4 años.
La noche antes de empezar el cole
Mañana es el primer día de cole y Mateo está muy nervioso. Tiene muchas preguntas…, ¿qué pasa si eso del cole resulta ser un desastre? Acompáñale y descubre si realmente tenía motivos para estar tan preocupado. A partir de 4 años.
30 historias para empezar bien el cole
30 historias para empezar bien el cole: En compañía de los padres, los niños tendrán el placer de escuchar cada noche un relato sobre el cole para ir descubriendo ese nuevo lugar al que pronto van a empezar a ir. Una recopilación de relatos con magníficas ilustraciones para preparar el comienzo del curso. A partir de 3 años.
Los tentáculos de Blef: Miedo
Blef no consigue dormirse. ¿Será que no tiene sueño? ¡Nooooo! Lo que pasa es que mañana es su primer día de colegio. El suyo y el de tod@s sus compañer@s. ¿Quieres conocer a su nueva pandilla de amig@s y descubrir quién les enseñará a identificar y gestionar sus miedos? A partir de 3 años.
Un día en el cole
Abre este libro, pasa un día en el cole ¡y descubre lo divertido que es! Podrás jugar en los columpios del patio, conocer a muchos niños como tú y aprender con ellos mil cosas. Un original libro con lengüetas, piezas móviles y montones de sorpresas. A partir de 0 años.
Rita comienza el colegio
Hoy es el primer día de colegio de Rita y necesita ayuda para preparar la mochila. Los niños y niñas deberán poner a prueba su memoria y levantar las solapas para encontrar los objetos que Rita quiere llevar el primer día de colegio. Y al final, ¡una mochila con todos los elementos! A partir de 3 años.
Nacho va al cole
Nacho acude por primera vez al colegio. Lo acompaña su mamá. Cuando ésta se marcha, Nacho se pone a llorar, pero se siente mejor cuando su maestro presenta un espectáculo de títeres. A partir de 2 años.
A Lulú le gusta el colegio
Hoy es el primer día de colegio de Lulú y por eso está muy nerviosa. No quiere despedirse de mamá. Además, ¿y si no consigue hacer amigos? Pero cuando Lulú decide ser valiente, descubre lo divertido que puede ser el colegio. A partir de 3 años.
Mamá ya viene
La mamá de Lisa es una auténtica despistada. Continuamente se olvida de algo, ya sean las gafas, las llaves, el monedero o el asado en el horno. Eso puede parecer divertido, pero cuando llega el día de empezar con la escuela, a Lisa le entra miedo de que su madre se olvide de venir a buscarla. A partir de 3 años
¡No quiero ir a la escuela!
¡No quiero ir a la escuela!: Había una vez un conejito muy pillo al que ya conocéis. Cuando su mamá le dijo: ‘¡Mañana es tu primer día en la escuela, cariño!’, él respondió: ‘¡Ni hablar!’. A partir de 3 años.
Siempre pienso en ti
Cuando mamá deja a su hijo en la escuela se le encoge el corazón. Sin embargo, su pensamiento no se aparta de él ni un momento y todo el día su amor les hace compañía. «Pero lo que más me gusta del día, lo que de verdad me hace feliz, es irte a buscar y abrazarte fuerte… ¡Hasta mañana no me separo de ti!» A partir de 4 años.
Un beso en mi mano
Un beso en mi mano: En este clásico contemporáneo, el mapache Chester busca el amor y la tranquilidad de su madre mientras se aventura al mundo para asistir a su primer día de clases. A partir de 5 años.
También te puede interesar:
Psicología infantil
Excelente selección de cuentos, es muy importante estimular a los niños desde pequeños para el desarrollo de la creatividad. Hoy muchos padres están tan abrumados por falta de tiempo y trabajo, que olvidan estas cuestiones tan importantes.
La separación es muy difícil tanto para ellos como para nosotros. La verdad que cuando dejamos a nuestra peque en la guarde me muero para que llegue la hora de recogerla y acabo de dejarla!! no se a quién le cuesta más eso de estar separados jejejeje
Efectivamente, los niños tienen dificultades para despegarse de ambos padres, los dos son igual de importantes, creo que de eso no hay ninguna duda.
Un saludo.
Los niños también tienen problemas para despegarse se su papá y de todos libros que hay:
7 libros llevan mamá en el título o en la descripción.
3 libros que no hacen referencia ni a mamá ni a papá.
2 libros que los nombran a los dos.
Lo dejo a reflexión de todos…