Si mi hijo se masturba, ¿qué debo hacer? Hoy me gustaría hablaros de la masturbación, ya que como psicóloga, me he encontrado en esta situación con algunos niños y niñas, y como es lógico, los papás vienen muy escandalizados y preocupados, sobre todo, porque en muchas ocasiones los niños y niñas se masturban en lugares públicos y los padres no acaban de comprender como su hijo/a está realizando tal acto, y tampoco saben muy bien cómo hacer frente a esta situación.
La masturbación en la infancia
La masturbación es la estimulación de los propios genitales por placer y se trata de algo totalmente natural es la infancia. Los niños experimentan con su cuerpo y buscan comprenderlo, forma parte del aprendizaje de ellos mismos.
La masturbación en la etapa infantil suele aparecer hacia los dos años o dos años y medio de edad, y suele coincidir cuando se retira el pañal, ya que es cuando el niño o niña tiene más acceso a sus partes íntimas.
Cómo y en qué momentos tienden a masturbarse los niños y niñas
Los niños pueden masturbarse frotándose con las manos, o frotando una pierna contra la otra, restregándose con la silla en la que están sentados o bien con un peluche, etc.
Los niños suelen masturbarse cuando están tranquilos y relajados, y en ese momento buscan obtener el placer que han averiguado que pueden experimentar.
Los niños no conocen el concepto de “placer sexual”, para ellos es simplemente “placer físico”
Es importante tener en cuenta que los niños y niñas no conocen el concepto de placer sexual, tan solo es una sensación que han averiguado que les agrada y por tanto, como les agrada, tienden a repetirla en determinados momentos. Por ello, no debemos escandalizarnos, aunque nos choque que nuestro hijo o hija se masturbe a una edad temprana, es decir, antes de la adolescencia, él o ella no conoce que ese acto tiene que ver con algo sexual, para él o ella tan solo se trata de placer físico.
Por ejemplo, si a un/a niño/a le encanta el chocolate, siempre que le apetezca chocolate y tenga a su alcance, comerá chocolate y experimentará una sensación de placer al comérselo. De la misma manera, si un niño o niña ha averiguado que obtiene placer frotándose los genitales, en momentos que le apetezca experimentar ese placer, tenderá a hacerlo. Tan solo está conociendo su cuerpo y averiguando cosas sobre él.
Es cierto que esta conducta con el paso de los años tiende a disminuir o desaparecer (hacia los 5 o 6 años, o bien ésta se hace de forma más reservada), y no vuelve hasta los 10 o 12 años cuando el/la niño/a empieza con la preadolescencia/adolescencia. En este caso, con índole sexual, ya que es en esta etapa cuando aparece el despertar sexual.
¿Qué debo hacer si mi hijo se masturba?

1. Mantener la calma y no regañarle
Lo primero que debemos hacer es mantener la calma y no regañarle ni castigarle. Al fin y al cabo, no está haciendo nada malo. Si por nuestra sorpresa, le pillamos haciéndolo y creemos que vamos a reaccionar de manera desmesurada, es mejor, que no apartemos un momento de la situación, tomemos aire y nos calmemos. Ese momento de reflexión nos ayudará a pensar en cómo encarar la situación y cómo debemos hablarle sobre el tema.
2. Hablar con vuestro/a hijo/a de los límites
Hay que entender que es algo natural, pero que debe realizarse en privado, jamás en público (delante de otras personas o en lugares comunes). Habrá que explicarle que esa acción forma parte de algo privado y que si en algún momento le apetece hacerlo que vaya a su habitación.
3. Explicarle que sus genitales solo son de él o ella
Nadie más debe ni puede tocarlos. Es totalmente imprescindible que entienda esto, para evitar cualquier tipo de abuso sexual.
4. Ayudarle a que no se obsesione con la masturbación
Hay niños y niñas que tienden a repetir de manera muy constante esta acción y al final se convierte en un acto compulsivo. Si esto sucede, y vuestro/a hijo/a tiende a masturbarse con mucha frecuencia o durante un periodo muy prolongado, podemos ayudarle a salir de ello distrayéndole con otras cosas que le gusten y también le proporcionen placer (otro tipo de placer). Por ejemplo, jugar con papá o mamá a algún juego, dibujar juntos, poneros una canción y cantarla, bailar, ayudaros en la cocina si es algo que le interesa…
Si mi hijo se masturba en público a pesar de haberle dicho que no lo haga, me comenta que no puede evitar masturbarse, lo hace con demasiada frecuencia, etc. es recomendable acudir a un psicólogo para que os ayude a vosotros y a él/ella, ya que podría tratarse de masturbación compulsiva, y no hay nada como un profesional para ayudaros con esta situación.
Encontraréis información mucho más detallada en el siguiente enlace de la Revista de pediatría Elsevier: Masturbación en el lactante y en el niño
También puede interesarte:
Psicología infantil