AutisMIND es una app creada por el equipo IDAPP MIND, cuya finalidad es estimular el desarrollo de la Teoría de la mente y la cognición social en niños con Trastorno del Espectro Autista. Me parece realmente interesante hablar sobre las app’s que hoy en día están teniendo tanto peso y que permiten a los niños aprender de una forma más lúdica, permitiéndoles trabajar motivados.
Alex Escolá, Co-fundador, CEO de IDAPP MIND SL y Director del proyecto AutisMIND, nos explica la app que han creado para acercarnos a todos un poco más a la concienciación de que es importante tener en cuenta que muchas necesidades educativas especiales pueden fomentarse con ciertos ejercicios, entrenamiento, y en su caso, mediante el juego de una app.
¿En qué consiste AutisMIND?
La aplicación AutisMIND es una herramienta para tablets, que presenta ejercicios lúdicos y materiales interactivos para mejorar la Teoría de la Mente (ToM). Está pensada como apoyo a padres y profesionales y consta de 10 temas diferentes, con 6 niveles de dificultad y más de 1000 ejercicios para desarrollar el pensamiento social. Entre las características más importantes de la app, destacan:
- Uso sencillo e intuitivo: diseñada para la navegación accesible para personas con TEA.
- Feedback inmediato y refuerzo positivo: motiva al niño y permite que sepa al instante si lo ha hecho bien o cuál sería la respuesta acertada en su defecto.
- Aprendizaje sin error: ofrece ayudas, tutoriales y apoyos visuales para evitar la frustración y garantizar un aprendizaje exitoso sin error.
- Seguimiento detallado de la evolución: registra el tiempo de respuesta, los aciertos y errores del niño y permite consultar en cualquier momento la evolución, exportar las gráficas en pdf. para evaluar la eficacia y rendimiento.
- Multi-usuario: la app posibilita la creación de diferentes usuarios para el uso profesional, pudiendo crear diferentes perfiles y utilizarla con diferentes niños.
- Configuración personalizable: permite adecuar la aplicación para que se adapte a cada niño, permitiendo programar algunas características y elegir el refuerzo, las ayudas, locuciones, etc.
El proyecto AutisMIND consta de 4 aplicaciones para abordar la globalidad de la ToM, pero actualmente, solo está disponible la primera app, que se centra en estimular los precursores de la ToM; habilidades previas que se desarrollan en el proceso evolutivo normo-típico, que son necesarias para adquirir posteriormente funciones superiores y más complejas: la atención conjunta, el reconocimiento e interpretación de emociones, la percepción visual, la simbolización, la anticipación de acciones, la toma de perspectivas visuales, etc.
¿Qué significa desarrollar la Teoría de la mente?
En la práctica clínica con niños y niñas con TEA resulta indispensable la intervención específica para estimular la ToM y facilitar el pensamiento social. La ToM es la capacidad de inferir estados mentales y atribuir pensamientos, emociones, creencias e intenciones a otras personas. Un déficit en esta habilidad repercute inevitablemente en el desarrollo de habilidades sociales y en el establecimiento de interacciones sociales positivas, dificultando la adaptación y posterior integración en el contexto.
Dado el auge actual de la tecnología, sumado al interés innato de las personas con TEA por los soportes audiovisuales, la Tablet resulta una herramienta muy útil para trabajar habilidades mentalistas, manteniendo a los niños motivados, atentos y receptivos para incorporar nuevos aprendizajes.
Mediante AutisMIND se puede estimular el desarrollo de la ToM de diferentes formas, (individual o en grupo) y en diferentes contextos (en el aula, en casa, en una sesión de tratamiento…) aunque siempre recomendamos que se utilice guiado por un facilitador que actúe como ayuda para aprender, pensar, debatir y reflexionar sobre las distintas situaciones y ejercicios presentados. Esto permite que los niños comenten y expliquen sus diferentes puntos de vista, escuchen a los demás, aporten ejemplos de situaciones experimentadas y de forma cooperativa, encuentren solución a los problemas planteados.
¿Cómo surgió la idea de crear AutisMIND?
Hace unos años que trabajo en el centro IDAPP, especializado en los TEA. La idea surgió a partir del trabajo terapéutico con los niños; mediante ejercicios de ordenador que íbamos creando en Power Point, observamos el impacto positivo en la intervención, ya que resultaban divertidos para los niños y los mantenía motivados. Después de presentarlo e en algún congreso, de ver el feedback positivo de las familias y de compartirlo con otros profesionales, decidimos que la mejor manera para que fuera accesible a todo el mundo sería crear una aplicación, y ya que nos poníamos, que pudiera englobar todos los temas relacionados con la cognición social.
En 2016 fundamos IDAPP MIND S.L., una empresa pensada para desarrollar recursos tecnológicos que ayuden a mejorar la práctica clínica de los terapeutas y sirvan de apoyo a padres y otros profesionales. Los compañeros de IDAPP aportan una mirada multidisciplinar (logopedas psicopedagogos, psicólogos y psiquiatras) y asesoran en el desarrollo de los proyectos que se llevan a cabo. Y así empezamos el desarrollo de la primera aplicación de AutisMIND, para la que se ha utilizado una metodología participativa desde el principio, incluyendo a los niños con TEA, familiares, profesores y profesionales expertos tanto en el diseño, como en la creación y testeo de la app.
¿En qué dispositivos puede utilizarse AutisMIND?
AutisMIND está disponible para tablets iOS y Android. Pretende llegar al máximo de usuarios y por ello, la descarga es gratuita y ofrece el primer tema sin coste, con más de 100 ejercicios. El resto se pueden descargar por 1,5€ cada uno, con el fin de financiar el desarrollo de las siguientes aplicaciones y completar la serie AutisMIND, en la que se abordaran otros aspectos como la interpretación de situaciones sociales, la falsa creencia, la comunicación no verbal, las alteraciones paralingüísticas, el humor o la pragmática del lenguaje. De momento estamos muy satisfechos, ya que solo en los primeros meses, contamos con más de 2.300 descargas en más de 30 países.
¿Nos podrías decir algo más sobre AutisMIND, las TIC y/o las NEE?
A la hora de implementar cualquier recurso tecnológico con personas con necesidades educativas especiales (NEE), hay que tener algunos aspectos en cuenta, promoviendo siempre un buen uso y evitando caer en el abuso. La mala utilización de algunas aplicaciones o dispositivos puede tener consecuencias iatrogénicas y generar unos hábitos que, una vez instaurados, pueden resultar muy difíciles de cambiar. Por otro lado, una correcta utilización puede resultar de mucha ayuda en aspectos como la autonomía, la comunicación o el aprendizaje de las personas con TEA y convertirse en un recurso potencialmente útil para su desarrollo integral y bienestar personal.
Por otro lado, la versatilidad de algunos dispositivos como la Tablet, permiten un aprendizaje y uso individualizado, aspectos muy importantes para cualquier intervención. Utilizan sistemas de interacción multisensorial a través del canal visual, auditivo, táctil y vestibular, con lo que se favorece la atención y el procesamiento de la información según las necesidades de cada usuario. El manejo es sencillo e intuitivo, por lo que se crean contextos dinámicos, motivadores y atractivos para la persona con TEA. En añadido, la tecnología responde a patrones lógicos y predecibles que aumentan la sensación de control, permitiendo anticipar determinadas respuestas y favoreciendo la comprensión. Tienen la capacidad de proporcionar feedback inmediato, así como toda clase de refuerzos y premios, además de registrar el progreso de manera automática, analizando mucha más información y datos.
Otro aspecto importante es la portabilidad; gracias a baterías, internet y la nube, se puede disponer de la información en cualquier parte, facilitando mucho la generalización de los aprendizajes a todos los contextos del usuario, así como posibilitando la participación conjunta de la red de profesionales y familiares que acompañan a las personas con TEA. En definitiva, si se hace un uso adecuado, las TIC se convierten en un recurso facilitador y potencialmente muy útil para las personas con NEE.
Hola buen día! Qué tiempo recomienda el uso de esta app en niño de 4 años con autismo
Hola! No hay un tiempo específico…depende del niño, pero lo ideal es que pueda hacer dos o tres niveles seguidos como máximo (cada tema tiene 6 niveles) y luego lo compagine con otros juegos, sobretodo en el mundo físico. Yo normalmente en las sesiones hago uno y si le gusta mucho hago dos. Pero en casa a veces los padres me dicen que hacen 3 seguidos…el tiempo varía según la velocidad de ejecución de cada niño, claro.
hola soy ivana de argentina de la provincia de jujuy soy profesora de educación especial y trabajo con niño con tea me encantaría saber sobre esta herramienta como instalarla ya que seria de mucho valor para mi intervención xfavor muchas gracias dejo mi correo ivanajujuy28@hotmail.com
Hola Ivana, tienes toda la info. en la web autismind.com, pero si necesitas algo, no dudes en escribirme a autismind@gmail.com
Hola! Desde cualquier tablet se puede descargar en Google Play Store (en el caso de Android) o en el Apple Store (en caso de Ipad). Te dejo los enlaces y espero que te sea de mucha utilidad. Hasta pronto
Itunes
Google Play Store
Se nota interesante este material de trabajo, yo trabajo con niños TEA, TDAH y DIFC. DE APRENDIZAJE soy de vzla como haia para descargar
No puedo descargarlo..parece muy útil… Mi cel dice q no es compatible con esa versión… Tengo un note 5..
Hola Fernanda! Solo está disponible para tablets, tanto Android como iOS, pero con el note 5 no es compatible, de hecho con ningun smartphone porque las imágenes se veían pequeñas y no podíamos garantizar una buena experiencia de juego para los niños. Como decía en otro comentario, sacaremos unos cuadernillos en papel para la gente que no tiene tablet, así que en breve podréis disponer de AutisMIND!
Yo vivo en México lo puedo descargar pues el mio tdha + un síndrome branquiotorrenal.
Hola! Sí, todavía no le hemos testeado con niños con TDAH, pero se sabe que también pueden tener dificultades en la teoría de la mente, así que seguro que también le va muy bien. 😉
Excelente material para niños con Tea, trabajo con esos niños y esta super interesante lo que acabo de ver.
Muchas gracias!! Espero que sea de mucha utilidad.
? por favor liberen la aplicación para otro tipo de celulares . Se vé muy completa y nos serviría de mucho
Saludos
Hola Gabriela! Solo está disponible para tablets, ya que las imágenes no se ven bien en celulares…lo siento! La buena noticia es que con toda la demanda de gente que no tiene tablet, haremos una versión en papel que pronto estará disponible!