Artículos sobre las etapas del desarrollo cognitivo en la infancia.
En el artículo de hoy tenemos el gustazo de contar con Cristina Tébar, especialista en el Método Montessori y fundadora de Montessori en Casa que nos habla de qué es el adulto preparado y cómo encaja éste en el rol de madre para llevar a cabo de forma adecuada el Método Montessori con los hijos,…
Hoy quiero hablaros del Bote de la calma y me he aventurado a prepararlo para mostraros todo el proceso, ¡espero que os guste el resultado! El Bote de la calma es un una actividad ideal para hacer con los niños en la que se divertirán mucho, probablemente si os gustan las manualidades, los adultos también pasaréis…
El Método Doman surge de Glenn Doman, que junto a sus colegas investigadores estuvieron interesados en las lesiones cerebrales que se producían en niños, y cómo éstas podían afectar a su aprendizaje. Glenn Doman consideró que las neuronas no afectadas por las lesiones podían estimularse de forma adecuada en una edad temprana con el fin…
La literatura es un recurso muy beneficioso para los niños a la hora de divertirse en primera instancia, y además, para descubrir, imaginar y aprender. Después del artículo Mi hijo llora cuando lo dejo en la escuela, en el que se explican los posibles motivos por los que el peque puede no querer ir al…
En muchas ocasiones los niños utilizan el miedo como mecanismo para recibir la atención de sus padres, aunque realmente no esté experimentando esa emoción. Pueden solicitar pasar la noche en la cama de sus padres o intentar escabullirse de una reprimenda alegando que tiene miedo del papá o la mamá, entre otras muchas situaciones. Cuando…
¿Qué es la psicomotricidad fina? La psicomotricidad fina hace referencia a aquellos movimientos del cuerpo que requieren más destreza, precisión y habilidad, ya que requiere un mayor dominio y control, especialmente de manos, brazos y pies. Esta habilidad exige la participación de muchas áreas del cerebro y la coordinación de funciones neurológicas, esqueléticas y musculares. Suele adquirirse…
Para comprender a que nos referimos cuando hablamos de la hiperlexia, es importante tener presentes las bases del aprendizaje de la lectura. Para poder leer y comprender el lenguaje escrito, deben desarrollarse habilidades como la conciencia fonológica (capacidad de identificar los sonidos individuales o fonemas que forman cada palabra), la capacidad de descodificación (habilidad para…
Sant Jordi ya está a la vuelta de la esquina, el 23 de Abril, qué bonito día nos espera aquí en Cataluña. A mi particularmente me encanta ver las calles llenas de libros, de niños interesados en ojear cuentos y libros, algunos de ellos disfrazados de dragón o con una espada y un escudo de…