Consejos y orientaciones para padres en las dificultades que tienen con sus hijos.
Después de un largo periodo vacacional, es normal que los niños experimenten un estado emocional originado por el estrés. Síntomas como cansancio, tristeza, apatía, irritabilidad, ansiedad o falta de atención, son completamente corrientes al inicio de la vuelta al colegio. Pueden llegar a experimentarse unos días antes, por la preocupación que provoca el cambio de…
Hoy en día los padres están cada vez más inmersos en la educación de sus hijos. Por suerte, se va dejando de lado la idea conservadora que etiqueta a la madre como la cuidadora principal del niño. Desde nuestro punto de vista, no nos sentimos cómodos con la perspectiva de roles tradicionales de las figuras…
La crianza positiva hace referencia al aprendizaje y las relaciones que se forman entre padres e hijos. Ayudándoles a desarrollarse de forma adecuada y a relacionarse de forma constructiva y no violenta con los demás. Además, aumenta los logros académicos y las expectativas sobre el futuro, les inculca autoestima y confianza en sí mismos y reduce los problemas de…
La música se ha convertido en uno de los instrumentos más importantes para el desarrollo integral del niño. En especial, en los tres primeros años de vida del pequeño, en el que es crucial que tenga un entorno rico en estímulos para que pueda desarrollar su área cognitiva, emocional, social, afectiva, lingüística, motora, etc. Beneficios…
Para entender el proceso de duelo en los niños, debemos tener en cuenta que cada niño es un mundo. No hay un manual de instrucciones para poder explicar a los hijos la muerte de un ser querido (una madre, un padre, un abuelo, un amigo de la escuela, o incluso de una mascota a la…
La autoestima es el afecto que sentimos hacia nosotros mismos, cómo nos vemos y nos valoramos. De ésta dependen factores externos, ya que el autoconcepto que nos creamos de nosotros mismos viene determinado también por lo que percibimos que piensan los demás de nosotros. Por ello, es muy importante que los padres enseñemos a nuestro…
La mayor situación de estrés que experimentan los niños son los que tienen relación con la escuela. La ansiedad ante los exámenes es una de las principales causas de estrés infantil. La ansiedad es una reacción ante la anticipación de algo que se vive como estresante. Al igual que cualquier otra reacción de estrés o…
El yoga es una disciplina en la que se trabaja el cuerpo y la mente, y en el que se desarrollan prácticas de meditación. Actualmente está muy a la orden del día la práctica de esta disciplina en niños, ya que tiene múltiples beneficios para su desarrollo. El objetivo principal del yoga para niños, y también para…