La crianza positiva hace referencia al aprendizaje y las relaciones que se forman entre padres e hijos. Ayudándoles a desarrollarse de forma adecuada y a relacionarse de forma constructiva y no violenta con los demás. Además, aumenta los logros académicos y las expectativas sobre el futuro, les inculca autoestima y confianza en sí mismos y reduce los problemas de conducta.
Consideramos interesante el visionado del vídeo de «No es Maña», de FonoInfancia, para tomar conciencia de la importancia de la crianza positiva y de las repercusiones de no hacer uso de ella. En él, pueden observarse las dos formas de actuar ante la actitud de un hijo y las diferencias en la relaciones.
A continuación os explicamos algunos consejos para poner en práctica la crianza positiva según las diferentes etapas del desarrollo, ya que se debe tener en cuenta, que dependiendo de la edad del niño, tendrá unas necesidades diferentes debido a su desarrollo cognitivo, físico y emocional. Sin embargo, no debemos olvidar que las pautas de promoción expuestas son comunes para llevar a cabo una adecuada crianza positiva.
Sigue leyendo en la página siguiente…
Ha llegado el verano y probablemente de la noche a la mañana os deis cuenta…
Las alteraciones de la conducta alimentaria (TCA) son frecuentes en niños pequeños y pueden producir…
Uno de los grandes temas en la educación de nuestros bebés es cuando, cómo y…
La timidez es un rasgo de personalidad que consiste en sentirse incómodo, inhibido, inseguro, retraído,…
Solemos catalogar a los celos como algo negativo, pero se trata de una emoción muy…
La complejidad del sueño del bebé empieza con el hecho de que es absolutamente evolutiva.…
Ver comentarios
Excelente estas temáticas, es de ayuda para el trabajo que realizo.Gracias por pensar en los niños que son los únicos que recibiran sus beneficios.
Cuantas cosas por aprender. Muchas gracias por el post. En este momento de mi vida, me viene genial este tipo de lecturas.
Muchas gracias. Este post me lo guardo.
Muy interesante esta entrada, tomo nota para un futuro :)
Estupendos consejos. Vivir en positivo!!
Efectivamente Valeria :)
Muy buien artículo y muy fácil de leer y comprender.
Muchas gracias Christian. Buscamos artículos sencillos al alcance de todos. Un saludo.
Me encantan tus artículos. Nunca se deja de aprender y mejorar nuestra manera de educar. Un saludo
La educación está en constante cambio, y por suerte, cada vez se sabe más acerca de cómo llevarla a cabo de la mejor manera posible. La difusión acerca de ello es lo que ayudará a que todos lo pongamos en práctica para beneficiar a los peques. Un saludo Iulian y gracias por seguirnos!
Ya me tienes como un fiel seguidor y cada día me gustan más tus artículos. En este caso me alegra comprobar que voy por el buen camino ;)
Muchas gracias Eduardo!!
Me gustan mucho tus artículos. Los estoy poniendo en practica con mi niña de dos años, y creo que me van muy bien. Comparto!
Me alegra que estés poniendo en práctica los consejos de los artículos, esa es la idea y propósito de la web. Un saludo y gracias por seguirnos!
COmo siempre una entrada fabulosa. Yo si tengo una hija y tu blog me encanta.
Te lo agradezco Dani. Espero que te ayuden las pautas y consejos con tu hija. Un saludo.
Me encantan tus post. Todavía no tengo la suerte de haber tenido hijos pero es muy interesante lo que escribes. Un saludo :)
Muchas gracias Rebeca. Un saludo!