Categorías: Consejos para padres

¿Cómo poner en práctica la crianza positiva?

Consejos de crianza positiva para niños de 12 a 14 años

  • Mostrarse abierto y honesto a la hora de hablar de temas delicados: drogas, alcohol, relaciones sexuales, etc.
  • Si surgen conflictos, mostrarle con claridad las metas y expectativas, pero proporcionándole la autonomía suficiente para que actúe y les para haga frente.
  • Respetar sus opiniones y aceptar que tiene sus propias ideas y sentimientos. Poner en marcha la escucha activa.
  • Mostrar interés por las actividades escolares y el entorno educativo.
  • Conocer su entorno fuera de casa: amigos y compañeros de clase.
  • Fomentar su independencia, sin dejar de lado la figura de consejero y apoyo, buscando la comunicación y cooperación por ambas partes.
  • Promover hábitos de vida saludable: comida sana, ejercicio, etc.

Consejos de crianza positiva para niños de 15 a 17 años

  • Mantener diálogos sobre preocupaciones y mantenerse atento a sus cambios de conducta.
  • Mostrar interés en sus estudios e implicarse y ofrecer apoyo.
  • Animarle a que participe en actividades extraescolares.
  • Demostrarle afecto y buscar momentos para pasar tiempo juntos en cosas que sean del disfrute de ambos.
  • Mostrarse respetuoso con sus opiniones e intereses.
  • Ayudarle a que sepa tomar buenas decisiones, pero dejando que tome la iniciativa y actúe.
  • Elogiar sus esfuerzos y logros.
  • Hacer que tome conciencia de los peligros de Internet y las redes sociales. Inculcar la prudencia y sensatez.
  • Respetar su necesidad de privacidad.

* Dibujos realizados por Freepik.es

Psicologia infantil

Página: 1 2 3 4

Laura Aguilera

Fundadora y redactora de Psico Ayuda Infantil. Directora del Centro PAI. Psicóloga General Sanitaria y Psicopedagoga. Escritora de cuentos infantiles.

Ver comentarios

  • Excelente estas temáticas, es de ayuda para el trabajo que realizo.Gracias por pensar en los niños que son los únicos que recibiran sus beneficios.

  • Cuantas cosas por aprender. Muchas gracias por el post. En este momento de mi vida, me viene genial este tipo de lecturas.

    Muchas gracias. Este post me lo guardo.

    • Muchas gracias Christian. Buscamos artículos sencillos al alcance de todos. Un saludo.

  • Me encantan tus artículos. Nunca se deja de aprender y mejorar nuestra manera de educar. Un saludo

    • La educación está en constante cambio, y por suerte, cada vez se sabe más acerca de cómo llevarla a cabo de la mejor manera posible. La difusión acerca de ello es lo que ayudará a que todos lo pongamos en práctica para beneficiar a los peques. Un saludo Iulian y gracias por seguirnos!

  • Ya me tienes como un fiel seguidor y cada día me gustan más tus artículos. En este caso me alegra comprobar que voy por el buen camino ;)

  • Me gustan mucho tus artículos. Los estoy poniendo en practica con mi niña de dos años, y creo que me van muy bien. Comparto!

    • Me alegra que estés poniendo en práctica los consejos de los artículos, esa es la idea y propósito de la web. Un saludo y gracias por seguirnos!

    • Te lo agradezco Dani. Espero que te ayuden las pautas y consejos con tu hija. Un saludo.

  • Me encantan tus post. Todavía no tengo la suerte de haber tenido hijos pero es muy interesante lo que escribes. Un saludo :)

Artículos recientes

El Método ABN: una nueva manera de aprender matemáticas

Muchos alumnos consideran las matemáticas aburridas e irracionales, lo cual impide que consigan la motivación…

6 años hace

Cambiar el pañal de mi bebé: ¡Manos a la obra!

La seguridad en el cambio de pañal, lo más importante Para vuestra comodidad, la mayoría…

6 años hace

¡Al agua patos! Guía práctica para el baño del bebé 🦆

El baño del bebé en los primeros días Durante los primeros días de un recién…

6 años hace

La mamá en el postparto: Molestias y recuperación

Durante los primeros días del bebé, las mamás se enfrentan no sólo a la aventura…

6 años hace

La Técnica del Sándwich para hacer críticas constructivas a tu hijo 🥪

La técnica del Sándwich es una técnica muy interesante dentro de la comunicación asertiva, que…

6 años hace

«El moco radiactivo», libro para padres primerizos

Hoy me cuelo en la sección de maternidad para recomendaros este libro de título tan…

6 años hace