¿Tu hijo llora antes de dejarlo en la escuela? ¿No quiere separarse de ti y te vas aun escuchando el llanto de tu pequeño mientras lo entra en la clase la profesora o el profesor?
No te alarmes, es algo de lo más normal, aunque hay que analizar cada situación en particular. Los niños lloran por muchos motivos diferentes, y el motivo del llanto de tu hijo es lo que debemos averiguar antes de que se convierta en un obstáculo para ir a la escuela. No podemos dejarlo pasar, porque afectará cada vez más al nivel emocional del niño y su angustia crecerá, haciéndose las despedidas en la escuela de lo más dramáticas e insostenibles.
Para saber cuál es el motivo por el que tu hijo llora y se angustia a la hora de separarse de ti en el momento de la escuela (o guardería), serán claves las conversaciones con él/ella. Pregúntale abiertamente y con un tono amigable, qué es lo que le preocupa y porque no quiere separarse en ese momento de papá y/o de mamá.
Es muy normal en edades tempranas, debido al vínculo de apego que tienen los niños con sus padres, el miedo a la separación. El recuerdo constante de que estarás ahí siempre a su lado, y que volverás a por él, es necesario para que pueda ir interiorizándolo. Recuérdale que cuando acaben las clases, volverás a estar ahí, que no tiene por qué angustiarse por ello.
Poco a poco el niño/a se irá acostumbrando a la situación, y verá, que cuando lo dejas en la escuela, después vuelves a buscarlo siempre. Se trata de un proceso de aprendizaje para el niño, que a veces puede tardar más o menos tiempo, dependiendo de cada caso, por su personalidad y por la confianza que tiene en él mismo y en la relación con sus padres. Por eso es muy importarte que le hagas sentir seguro y protegido, y siempre que puedas refuerza su autoestima con elogios. Todo esto ayudará en el proceso de transición.
Aunque aun sea pequeño/a, es recomendable que le des, dentro de sus posibilidades y dependiendo de su edad, cierta autonomía (que tú puedas observar y controlar sin problemas lo que hace pos si acaso). De esta manera, irá aceptando que tiene su propio espacio, un espacio en el que no necesariamente tienes que estar tú. Esto no significa que el vínculo afectivo que tenéis se debilite, sino que estás ayudando a tu hijo a madurar y a que sea capaz, poquito a poco, de ver más allá de ti. Así, en lugar de ver sólo tu figura como única en su vida, cuando sea el momento de la despedida en la escuela, pueda ver más allá y detenerse a comprender que estará y jugará con sus compañeros de escuela.
No olvides que la mejor forma de afrontar este tipo de situaciones es proporcionar un ambiente de calma y confianza a tu hijo, y dejar que se exprese libremente. Dependiendo de su edad, podrá explicarte lo que le inquieta mediante el juego, los dibujos, historias, o manteniendo una conversación.
«Mamá va al cole» es un cuento para superar el primer día de colegio y se sientan seguros separándose de sus papás.
En el siguiente enlace encontrarás un artículo dedicado a los cuentos infantiles para el inicio del colegio y la guardería. Una recopilación de los cuentos que pueden ayudar a tu peque a afrontar mejor el inicio de la escuela o de la guardería, donde se tratan temas como la ansiedad por separación y se fomenta también el interés por la escuela. Un estupendo recurso para hacer frente a los llantos del peque cuando no quiere ir al cole: un entorno tranquilo y cómodo en casa, y una lectura conjunta de uno de los cuentos que encontraréis.
Psicología infantil
Ha llegado el verano y probablemente de la noche a la mañana os deis cuenta…
Las alteraciones de la conducta alimentaria (TCA) son frecuentes en niños pequeños y pueden producir…
Uno de los grandes temas en la educación de nuestros bebés es cuando, cómo y…
La timidez es un rasgo de personalidad que consiste en sentirse incómodo, inhibido, inseguro, retraído,…
Solemos catalogar a los celos como algo negativo, pero se trata de una emoción muy…
La complejidad del sueño del bebé empieza con el hecho de que es absolutamente evolutiva.…
Ver comentarios
Escribi hace una semana por un problema similar al descrito, con mi hijo, acudimos al psicologo, pudo identificar que no existe un problema dentro del colegio, eso ya es un paso importante porque lo que debemos reforzar es que no deje de asistir asi llore y grite, el no enviarlo significara una derrota para lo que buscamos corregir. Ahora bien, dentro de la evaluacion con la psicologa, lo primero que resalta es su presencia unica en un dibujo al lado mio y de su madre, omitiendo las figuras de su hermano y hermana. Aun estamos en las primeras citas pero la psicologa me adelanto que el esta sintiendo una angustia por pasar todo el tiempo con nosotros, desconciendo de pronto que ambos debemos acudir a nuestros trabajos de manera rutinaria. El asume que mientras esta en la escuela, nosotros estamos en casa por lo que llora por no separarse. La tecnica que me adelanto la psicolga pasa por hacer el camino a la escuela divertido conversando de temas que le interesen y haciendole ver cosas en el camino que pudieran generar una conversacion de niño con alto grado de imaginacion, me ha funcionado mientras vamos a la escuela solemos hablar de las figuras de los animales y de si estos podrian ser de colores diferentes. Ya en la puerta del colegio me pidio especialmente a mi que sea firme en el mensaje de que debe quedarse en la escuela, y evitar transmitirle la angustia que significara verlo llorar y gritar al no querer ingresar. Tambien me ha resultado, en la puerta del colegio le recuerdo el pacto que hemos hecho para que no llore y pues los ultimos 3 dias ha cambiado a mejor significativamente y las profesoras nos han felicitado a mi y a mi esposa. Les recomiendo por lo pronto estas dos acciones, en caso la situacion a la que se enfrentan tengan puntos en comun con mi experiencia. Mas adelante les cuento que mas nos dice la psicologa. Suerte!
Hola Cuéntame acerca de cómo t fue con tu hijo yo tengo dos mes así que no quiere entrar llora y lela al punto de patear las cosas etc
Estamos en terapia hemos realizado todo lo que nos indican firmeza etc. Técnicas y nada esto es terrible
Hola Jorge, lamento la tardanza en contestar. Efectivamente los consejos que te proporciono la psicóloga son los acertados. Los papás debéis mostraros tranquilos, si estáis seguros, el niño se sentirá seguro. Dejarles claro con amor y cariño que no están solos, que papá y mamá siguen ahí, solo que tienen que hacer cosas, al igual que él ir a la escuela y que después de ésta podrán hacer cosas juntos.
Un abrazo!
Gracias!
Hola Jorge , cuantos años tiene tu hijo?. Yo tengo uno de 7 va a segundo grado , desde la semana pasada empezó a llorar , estuvo enfermo 2 días , cuando volvió entró bien , a la tarde cuando lo fui a buscar me dijo que habia llorado porque me extrañaba , volvió a faltar los dos dias siguientes porque nos agarro una gripe terrible , ayer lunes lo deje llorando . Me preocupa. Saludos
Hola Victoria mi hijo tiene 4 y pues desde la ultima vez que escribí ya todo lo habíamos superado pero casualmente esta semana, lunes y martes se puso mal para entrar. lo hemos asociado a una exposición que atendió ayer miércoles en la que le fue super bien y pues de alguna manera se sentía inseguro. A esto le sumo algo que ocurrió el fin de semana mientras repasábamos el texto a exponer, por su resistencia y preferencia al juego, le advertimos notificar a la profesora de su falta de atención. La profesora fue clara conmigo indicando que no es la manera apropiada de presionarlo, que nosotros como padres debemos conseguir la suficiente autoridad con el para evitar hacer referencia a otras figuras. Pasado el episodio de la exposición, hoy mi hijo entro feliz a clases.
Consejo, hay que darles mucha seguridad, y ponernos firmes aunque cueste, en lo que les corresponde, así vamos generando disciplina en ellos. Van a estar bien en la escuela te lo aseguro, solo hay que superar ese momento de ingreso. Me funciono mucho el hecho de concientizarlo de que yo también tengo labores mientras el esta en clases y que no podía faltar porque no podía quedarse solo, que incluso su hermanita de menos de un año, se iba a una cuna para que la cuiden.
Gracias Jorge; saludos
Hola mi hijo tiene 3años y va a una escuela de lenguaje de principio estaba entusiasmado y ahora no quiere ir hable con la profesora y esta todo bien dice pero no se que pasa y le pregunto y solo dice que edta cansado de ir al colegio algun consejo
Hola Diana, si tu hijo no expresa qué le pasa es posible que por su edad o bien no lo entienda él mismo o bien no sabe cómo expresarse ante lo que le sucede. Es pequeño y lo mejor es conseguir información de forma menos directa. Te aconsejo que hagas uso del Juego Simbólico y plantees situaciones de la escuela que no sean muy dirigidas y que el niño haga un juego más libre en el que tu puedas participar. Analiza sus comentarios y sus acciones, serán reflejo de sus pensamientos y emociones.
Te dejo el link del articulo a continuación para que le eches un vistazo antes de ponerte a ello: El juego simbólico en la infancia
Un saludo!!
Hola yo no se que hacer mi hija tiene 5 años y desde que entró a la escuela hasta ahorita sigue llorando pero no sólo llora cuando la dejo sino todo el tiempo en el salón no se que hacer, todos los dias le explico sobre la escuela que va a hacer cosas divertidas pero ni así.
Que hago?
Hola me encuentro muy desesperada mi hijo tiene 5 años y desde agosto a la fecha octubre que ingreso siempre ha llorado al ingresar hubo unos dias en que logro ingresar sin mayor problema y crei que ya lo habia superado, pero despues de esos dias volvio a seguir renuente y llorar demasiado, la directora ha hablado varias ocasiones conmigo (que ya no lo aguanta por que altera a los demas niños), y segun esto la psicologa de la escuela dice que esto ya es berrinche, por otro lado la directora me comento que a lo mejor si lo asustaba con decirle que vendra la policia por el podria calmarse( lo intente y no tuve nada de exito), o que intentara ser muy firme con el en cuanto aplicarle alguna consecuencia, como no dejarlo ver television o no comprarle cosas o quitarle lo que le agradara, procedi a realizarlo y hasta ahorita no ha funcionado, he platicado infinidad de veces con el, tratando de brindarle seguridad que sepa que el estara bien, que jugara con sus compañeros que solo sera un rato y volvere por el y tampoco ha funcionado, le empieza a dar un severo caso de nervios y demasiada ansiedad en cuanto el ve que lo voy a dejar, por otro lado sus amigos van por el y lo alientan para que pueda ingresar, en veces parece que se paniquea y no escucha en ese momento, solo le importa lo que el esta sintiendo en ese momento.
Algunos me han comentado que si le doy unas buenas nalgadas con eso tendria para que deje de comportarse de esa forma, pero yo no creo que sea lo mejor
Tiene un hermano que es menor que el por un año y me llego a comentar en una ocasion que su hermano se quedaba conmigo todo el tiempo, mientras el se la pasaba en la escuela, pero le explique que tanto el como su hermano tienen que ir a la escuela pero que sus horarios ps son diferentes ya que el mas chico va a preescolar y la diferencia es por una hora
En otra ocasion me comento que por que la maestra le habia comentado que usara lapiz y que el no escucho y que se equivoco y utlizo pluma y que es por el miedo a equivocarse
En vdd necesito algun consejo que me pueda ayudar
Hola Cuéntame acerca de cómo t fue con tu hijo yo tengo dos mes así que no quiere entrar llora y lela al punto de patear las cosas etc
Estamos en terapia hemos realizado todo lo que nos indican firmeza etc. Técnicas y nada esto es terrible
Hola estoy preocupada mi hija ha estado iyendo a la escuela desde el año pasado y no lloraba ni siquiera la primera vez que la dejé, este año comenzó igual sino llorar pero ya tiene una semana q llora todos los días cuando la dejo en la escuela y a mi como madre se me pariesgo el corazón dejarla así, que puedo hacer para ayudarla a que esto no continues así.
Hola Maria, si tu niña no ha sido de llorar al dejarla en la escuela, te aconsejo que hables con su tutora y/o ahondes un poquito más en si ha habido algún cambio, bien sea dentro de la escuela en el grupo-clase o bien en la familia. Estar alerta y pendiente de los pequeños cambios ayuda, ya que a los peques les cuesta adaptarse a algunas cosas y necesitan de la ayuda del adulto para entenderlo.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola mi hijo al.comenzar las clases tranquilamente quedaba en el.colegio ahora hace dos semanas que llora al llegar ahi y no quiere que lo.deje... pero salgo y se lava la carita y sin.problemas deja de llorar y juega con sus compañeros.
El.tiene 5 años...
Que hago????? Me angustia mucho
Hola Noelia,
La angustia por la separación de los padres es algo normal. Lo primero es que no muestres angustia tu hacia las inseguridades de tu hijo porque lo dejes en la escuela. Explícale con calma que tienes o bien que trabajas o hacer tus cosas, que él estará en la escuela y lo pasará bien con sus compañeros, dale un abrazo y coméntale algo bonito que haréis juntos cuando salga del colegio. Debe sentir tu seguridad y confiará en ti, ya verás. Poquito a poco. Ánimo!
Hola mi hijo tiene el mismo problema en este momento, hace un mes todo cambio del dia a la noche, iba super feliz a la escuela, hoy llora y se resiste a ingresar, sin embargo ya dentro vuelve a ser el niño feliz que siempre es. Dentro de todo lo que hemos atendido con psicologos y maestros apuntan a que el problema es mi angustia al verlo llorar al ingresar, porque no le transmito seguridad, y pues lo que me han pedido es que sea tajante con el, claro en el trato con un niño, y no darle oportunidad de aceptar el "chantaje" emocional. Hoy lo deje tranquilo, le explique que debo trabajar y el acudir a clases y que en la tarde nos veriamos de vuelta. Espero que las cosas mejoren.
Hola, estoy preocupada mi niña tiene 4 años y antes iba muy contenta a la escuela y desde hace 1 mes no quiere ir y llora bastante dice que no le gusta la comida y siempre me dice que me quede a cuidarla, la maestra esta consiente de la situación yo e ido a observarla y todo está bien en la escuela, Qué puedo hacer? Consejos por favor.
Hola..
Me pasa lo mismo con mi hijo de 5 años, ya va atener tres semanas que no quiere ir a la escuela..
llora mucho, en el momento que lo dejo en ella me pregunta quien lo va a retira. mi respuesta es yo papa yo te retiro hoy sin envargo llora...
esa cituasion me tiene asi preocupado entonces que puedo hacer, ya eh hablado con el le e pregutado si todo esta bien me contesta que si q no le pasa nada y si en casa es normal estudia, juega, hace tareas etc..
pero aun llora mucho que puedo hacer hay ayudeme porfavor...
hola mi hijo tiene tres años esta comenzando su escuela por primera vez y se que para el es nuevo y se ira acostumbrando cada vez q lo dejo llora con sentimiento y me da cosa dejarlo q puedo hacer me dice mama escuela no no me vista mami sera normal para el quisiera saber
Hola, mi hija tiene 7 años y llora para ir a la escuela ya le pregunte que si que pasa ya hablamos con ella y dice no pasa nada que puedo hacer.