Consejos para padres

Mi hijo llora cuando lo dejo en la escuela

¿Tu hijo llora antes de dejarlo en la escuela? ¿No quiere separarse de ti y te vas aun escuchando el llanto de tu pequeño mientras lo entra en la clase la profesora o el profesor?

No te alarmes, es algo de lo más normal, aunque hay que analizar cada situación en particular. Los niños lloran por muchos motivos diferentes, y el motivo del llanto de tu hijo es lo que debemos averiguar antes de que se convierta en un obstáculo para ir a la escuela. No podemos dejarlo pasar, porque afectará cada vez más al nivel emocional del niño y su angustia crecerá, haciéndose las despedidas en la escuela de lo más dramáticas e insostenibles.

¿Qué puedo hacer si mi hijo llora cuando lo dejo en la escuela?

1. Habla con tu hijo para que se exprese

Para saber cuál es el motivo por el que tu hijo llora y se angustia a la hora de separarse de ti en el momento de la escuela (o guardería), serán claves las conversaciones con él/ella. Pregúntale abiertamente y con un tono amigable, qué es lo que le preocupa y porque no quiere separarse en ese momento de papá y/o de mamá.

2. Recuérdale que siempre estarás ahí

Es muy normal en edades tempranas, debido al vínculo de apego que tienen los niños con sus padres, el miedo a la separación. El recuerdo constante de que estarás ahí siempre a su lado, y que volverás a por él, es necesario para que pueda ir interiorizándolo. Recuérdale que cuando acaben las clases, volverás a estar ahí, que no tiene por qué angustiarse por ello.

3. Hazle sentirse seguro

Poco a poco el niño/a se irá acostumbrando a la situación, y verá, que cuando lo dejas en la escuela, después vuelves a buscarlo siempre. Se trata de un proceso de aprendizaje para el niño, que a veces puede tardar más o menos tiempo, dependiendo de cada caso, por su personalidad y por la confianza que tiene en él mismo y en la relación con sus padres. Por eso es muy importarte que le hagas sentir seguro y protegido, y siempre que puedas refuerza su autoestima con elogios. Todo esto ayudará en el proceso de transición.

4. Fomenta su autonomía

Aunque aun sea pequeño/a, es recomendable que le des, dentro de sus posibilidades y dependiendo de su edad, cierta autonomía (que tú puedas observar y controlar sin problemas lo que hace pos si acaso). De esta manera, irá aceptando que tiene su propio espacio, un espacio en el que no necesariamente tienes que estar tú. Esto no significa que el vínculo afectivo que tenéis se debilite, sino que estás ayudando a tu hijo a madurar y a que sea capaz, poquito a poco, de ver más allá de ti. Así, en lugar de ver sólo tu figura como única en su vida, cuando sea el momento de la despedida en la escuela, pueda ver más allá y detenerse a comprender que estará y jugará con sus compañeros de escuela.

Motivos por los que los niños/as lloran al dejarlos en la escuela

  • Inseguridad y baja autoestima.
  • Miedo a la separación de sus padres, por si no los vuelven a ver o miedo a ser abandonados (en el caso de los niños más pequeños).
  • Dificultades de aprendizaje en las áreas curriculares en la escuela.
  • Dificultades en las habilidades sociales con sus demás compañeros o con algún profesor/a.
  • Cambios en la situación familiar que les angustia (separación entre los padres, cambio de domicilio, cambio de escuela…).

No olvides que la mejor forma de afrontar este tipo de situaciones es proporcionar un ambiente de calma y confianza a tu hijo, y dejar que se exprese libremente. Dependiendo de su edad, podrá explicarte lo que le inquieta mediante el juego, los dibujos, historias, o manteniendo una conversación.

Lectura recomendada: Cuento sobre el inicio del colegio

Mamá va al cole

«Mamá va al cole» es un cuento para superar el primer día de colegio y se sientan seguros separándose de sus papás.

Más cuentos sobre el colegio

En el siguiente enlace encontrarás un artículo dedicado a los cuentos infantiles para el inicio del colegio y la guardería. Una recopilación de los cuentos que pueden ayudar a tu peque a afrontar mejor el inicio de la escuela o de la guardería, donde se tratan temas como la ansiedad por separación y se fomenta también el interés por la escuela. Un estupendo recurso para hacer frente a los llantos del peque cuando no quiere ir al cole: un entorno tranquilo y cómodo en casa, y una lectura conjunta de uno de los cuentos que encontraréis.

Psicología infantil
Laura Aguilera

Fundadora y redactora de Psico Ayuda Infantil. Directora del Centro PAI. Psicóloga General Sanitaria y Psicopedagoga. Escritora de cuentos infantiles.

Ver comentarios

  • Buenas noche.. Tengo mi hijo tiene 8 años y llora casi por todo le hablas un poco fuerte llora se va ala escuela se atrasa con la tarea tmb llora que tratamiento se le puede dar poxfavor gracias

    • Jheny, deberíais trabajar para ayudar a vuestro hijo a aprender a tolerar la frustración. En cualquier centro de psicología seguro que os pueden ayudar a que aprenda a gestionar sus emociones. Nosotros estamos en Barcelona, si deseáis ayuda puedes escribirme por mail.
      Un saludo.

  • Hola. Tengo un niño de 5 años está en primero el año pasado curso prescolar y su experiencia en el prescolar fué un poco Maluca Por que mi hijo tiene asma y se enferma con facilidad de sus crisis asmáticas creo que es duro llevar eso y más cuando se estudia le fue muy mal no sabía algunas cosas la profe No lo adelantaba me tocaba a mí el lloraba mucho a sus entradas y era duro para el enfermaba era dos a una semana incapacitado volvía llorando otra ves y así fue su año pasó a primero por ley por decreto solo saco bajo en escritura pero la escritura es fundamental más que todo en primero preocupada yo hize lo posible lo cambie de colegio para uno más Serca de la casa el de antes nos quedaba a una hora y el de haora solo a 5 minutos antes estaba en la tarde y pasó ala mañana va súper bien saca exelente en su dictados estoy con el ubo un tiempo en que lloro por que unos niños le pegaban y fui al Colegio hablé con todos los que pude y termino la pesadilla para el pero el aún así no llora estudia juicioso de ello hace cartas cortas yo he estado muy ensima de el de su proceso lo adelanto lo tengo en refuerzo hago lo inalcanzable todo por el para que no sufra esté año solo ha enfermado una vez y solo duró dos días incapacitado lo cuidamos bastante es un niño muy educado juicioso se puede lograr cosas si uno de mamá se incluye en la vida escolar de los hijos el género un tremendo cambio que pasó mal a estar bien eso es un gran logro

  • Hola buen día mi hija está x cumplir los 5 años y este aňo la cambié de kinder ,durante los papeleos del.colegio mi hija vivía enamorada del kinder pero ahora llora demasiado cada vez que la dejó no se la verdad xq si ella estaba tan entusiasmada, pero se le pasa luego la recojo se despide sale contenta llena de besos y mas tarde me pregunta que cuanto falta para ir al colegio y lo mismo y llora y así cada día a veces siento perder la paciencia

  • Hola mi niño tiene 4 años y cuando entro al kinder me lloraba en la entrada pero ya en el salon se le kitaba y salia contento tuvo cambio de maestra y me volvio a llorar el problema es que ahora batallo mucho para dejarlo xq llora demaciado incluso llora durante las clases y hasta se a quedado dormido. No se que hacer para que deje de llorar todos los dias hablo con el para saber que pasa pero solo me dice que ya no va a llorar

  • Hola . Yo tengo mi nena de 4 años y medio q esta yendo al kinder al isicio fue todo bien se quedo estubo bien x 2 semanas luego ajora ya no quiere ir cuando la llevo esta tdo bien pero en cuando ve a la axiliar se pone triste y empieza a llorar y nc quiere quedar..mi hija es timida no es sociable no me cuenta q le paso le pregunto preo no me dise nada..

  • Y que hay de las maestras y maestros que les gritan alos niños muchas no tienen paciencia fuman algunas y estan como nerviosas el orto dia vi como una le gritaba a un ñino con discapasidades. Y le dije pero ni caso me isieron es raro las personas que amen sus trabajo.

  • Hola, mi hijo de 3 años acaba de empezar el colegio, y no sé qué hacer para que no llore cuando vamos... El año pasado intentamos empezar en un jardín pero una profesora lo maltrataba físicamente. Este año empezó en un colegio nuevo pero no sé qué hacer ? Es normal que llore tanto? Todos los niños se quedan juiciosos y a mí me toca quedarme un rato mientras él se distrae y yo salgo.

  • Hola, se trata de una situación manejable, me sucedió algo muy similar, te invito que revises mi post del día: 5 mayo, 2017 at 6:42 am en este misma pagina en la secuencia de mensajes.

    Ojala te sea de ayuda.

    Saludos

    Jorge

  • Que puedo hacer ...mi pequeña de 4 años entró al kinder
    La primera semana entro como si nada
    Está semana llora que no la dejé en la escuela...no sé cómo puedo hacerle para que pase esa etapa de llanto

Artículos recientes

¿Qué necesita mi bebé para afrontar un caluroso verano? ☀️

Ha llegado el verano y probablemente de la noche a la mañana os deis cuenta…

5 años hace

Trastornos de la conducta alimentaria en la infancia (TCA)

Las alteraciones de la conducta alimentaria (TCA) son frecuentes en niños pequeños y pueden producir…

5 años hace

Introducción de la alimentación complementaria… ¡A comer! 🍏

Uno de los grandes temas en la educación de nuestros bebés es cuando, cómo y…

6 años hace

Mi hijo es muy tímido: ¿Qué puedo hacer para ayudarle?

La timidez es un rasgo de personalidad que consiste en sentirse incómodo, inhibido, inseguro, retraído,…

6 años hace

Celos entre hermanos: ¿Cómo gestionarlos?

Solemos catalogar a los celos como algo negativo, pero se trata de una emoción muy…

6 años hace

El sueño del bebé: Cómo instaurar una buena rutina de noche 🌘

La complejidad del sueño del bebé empieza con el hecho de que es absolutamente evolutiva.…

6 años hace