Si dudáis de si vuestro hijo o hija puede estar siendo víctima de Bullying escolar (acoso escolar), os recomiendo que primero le echéis un vistazo al artículo «¿Qué es el Bullying escolar?« donde encontrareis información sobre el tema, cómo la definición del Bullying escolar, los roles que se establecen en la relación de acoso y los tipos de bullying.
Si después de leer el artículo, seguís con dudas respecto a vuestro hijo, a continuación tenéis especificados los indicadores que podrían detectar que un niño puede estar siendo acosado en la escuela.
Debemos intentar comunicarnos con nuestro hijo para que nos cuente lo que le está sucediendo. Sólo con el conocimiento que nos proporciona nuestro hijo, podremos ayudarlo. La comunicación entre padres y profesores desvelará mucho de la situación de su hijo.
«Hoy no juegas» es un cuento que trata sobre el bullying o el acoso escolar en el que muchos niños se verán reflejados en los distintos roles: víctima, agresor y espectador. Muy recomendable para tratar este tema en la escuela o en casa.
También puede interesarte:
Psicología infantil
Ha llegado el verano y probablemente de la noche a la mañana os deis cuenta…
Las alteraciones de la conducta alimentaria (TCA) son frecuentes en niños pequeños y pueden producir…
Uno de los grandes temas en la educación de nuestros bebés es cuando, cómo y…
La timidez es un rasgo de personalidad que consiste en sentirse incómodo, inhibido, inseguro, retraído,…
Solemos catalogar a los celos como algo negativo, pero se trata de una emoción muy…
La complejidad del sueño del bebé empieza con el hecho de que es absolutamente evolutiva.…
Ver comentarios
Hola Lucia, primero de todo, debes construir un vínculo de comprensión preguntando a tu hijo si sabe qué es el Bullying escolar y si alguna vez ha visto si han intimidado a algún compañero suyo. Es más fácil empezar preguntando si la situación la ha vivido otro para que no se sienta directamente analizado y juzgado. Así empiezas la conversación, y poco a poco, le irás preguntando directamente si esa situación la ha vivido él.
Muéstrate calmada aunque interiormente no lo estés, pero tu hijo debe verte relajada y tranquila para poder abrirse a ti. A medida que te vaya contando lo que le sucede, agradécele por confiar en ti, refuerza su comunicación.
Para analizar el Bullying escolar, es muy interesante y te recomiendo como recurso, que hagas comparaciones con personajes de películas o cuentos que conozca tu hijo en el que se identifiquen roles como la víctima intimidada y el acosador intimidador para que juntos analicéis la situación y puedas aportar a tu hijo, en el caso que esté siendo víctima de Bullying escolar, recursos para afrontarlo.
Si definitivamente tu hijo está siendo víctima de Bullying escolar, deberás hablar con el colegio y con su profesor para que actúen ante el problema. Un saludo y ánimos, seguro que tu hijo acabará contándote qué le sucede.
Interesante artículo, felicidades por tu página. Quería comentarte que mi hijo últimamente está muy raro y coinciden varios síntomas de los que describes en el artículo. ¿Cómo puedo plantearlo para que me diga si está siendo víctima de Bullying escolar? Me da miedo preguntarle, no vaya a ser que se me cierre en banda, es un niño bastante tímido y reservado.