El Grooming hace referencia a una serie de conductas y de acciones emprendidas por una persona adulta con la finalidad de ganarse la amistad de un menor de edad. El adulto que recibe el nombre de “groomer”, busca crear una conexión emocional con el menor con el fin de que éste se desinhiba y poder abusar sexualmente de él.
El grooming puede conllevar abuso sexual, prostitución infantil y producción de material pornográfico infantil, incitados por la persona adulta.
El grooming puede durar entre semanas o meses, dependiendo de la relación que se establezca entre el adulto y el menor, de factores propios del menor (como su personalidad, carácter, situación actual que esté viviendo…), así como la regularidad de su contacto con el adulto.
Las cuatro fases del grooming son:
Lo primero y más importante es mantener una buena comunicación con el hijo o hija menor, con ello conseguiremos que se muestre abierto con nosotros y podremos hablar de aspectos más peliagudos que a algunos padres les cuesta de comentar con sus hijos. Es necesario normalizar las conversaciones, son aspectos y situaciones que están ahí, pero que pueden prevenirse.
En Internet Grooming se ofrece un decálogo completo para hacer frente al grooming y el acoso sexual de los menores. Algunas de las sugerencias que Internet grooming expone son:
Con una buena comunicación podremos hablar con nuestro hijo sobre los riesgos de las redes sociales, y podremos tomar medidas de prevención y seguridad de navegación en Internet, lo que se conoce como “control parental”, sin que el niño se muestre disconforme y acepte que es por su bien y mostrándonos accesibles a que si observa alguna irregularidad nos lo cuente y acude en nuestra ayuda.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Psicología infantil
Ha llegado el verano y probablemente de la noche a la mañana os deis cuenta…
Las alteraciones de la conducta alimentaria (TCA) son frecuentes en niños pequeños y pueden producir…
Uno de los grandes temas en la educación de nuestros bebés es cuando, cómo y…
La timidez es un rasgo de personalidad que consiste en sentirse incómodo, inhibido, inseguro, retraído,…
Solemos catalogar a los celos como algo negativo, pero se trata de una emoción muy…
La complejidad del sueño del bebé empieza con el hecho de que es absolutamente evolutiva.…