Artículos sobre trastornos frecuentes en la infancia.
El abuso sexual infantil es algo que lamentablemente está presente en todas las culturas y sociedades, y es el resultado de una combinación entre factores tanto individuales, como familiares y sociales. El abuso sexual infantil se define como a un menor que es utilizado, como objeto sexual, por parte de otra persona con la que…
El maltrato infantil es un problema social de primer orden y que afecta a la salud del niño. Hace referencia al daño físico o psicológico no accidental contra un menor, ocasionado por la madre, el padre u otras personas responsables del cuidado del niño y que ocurre como el resultado de acciones físicas, sexuales o emocionales.…
El miedo en la infancia es una respuesta a la ansiedad que provoca cierto estímulo específico en el niño. El miedo es muy habitual en la etapa de la infancia y suele estar presente en mayor o menor medida hasta los doce años de edad, por lo que no debemos preocuparnos excesivamente por ello. Podéis encontrar el artículo…
El Trastorno obsesivo compulsivo (también conocido como TOC) es un trastorno que forma parte del los trastornos de ansiedad, suele aparecer sobre los 7-10 años de edad y se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. ¿Qué son? Obsesiones Son pensamientos no deseados, recurrentes e intrusos que persisten y se consideran inapropiados. Provocan ansiedad y…
La depresión infantil es un trastorno afectivo que se caracteriza por una alteración emocional, en la cual el niño experimenta sentimientos de tristeza, melancolía, preocupaciones y sentimientos de culpabilidad. Puede darse en mayor intensidad y duración y de eso dependerá su clasificación. La depresión infantil puede aparecer en cualquier etapa del desarrollo del niño. Incluso en los primeros…
La obesidad infantil es un problema de salud que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa corporal en el cuerpo de los niños que se sitúa en el tejido adiposo. Esto implica problemas en su salud y pueden sufrir patologías asociadas a este exceso de grasa en su cuerpo. La obesidad infantil está pisando muy…
El TDAH o Trastorno de Déficit de Atención con Hiperacividad es un trastorno causado por el desequilibrio químico de los neurotransmisores Dopamina y Noradrenalina. Estos neurotransmisores ocasionan un retraso en el desarrollo cerebral del niño y afectará a su atención, control de impulsos y a sus funciones ejecutivas. Las conductas asociadas al TDAH pueden parecer normales…
El bullying escolar o acoso escolar, es un comportamiento basado en el insulto verbal, la intimidación psicológica, el rechazo social o incluso la agresividad física que sucede de forma prolongada e intencionada entre un alumno o un grupo de alumnos, que son los que acometen este tipo de conductas, hacia otro estudiante que se convierte…