Artículos sobre los trastornos del desarrollo en la infancia.
Ayer fui a ver la película Un Monstruo viene a verme, y como el tiempo se me echó encima y la cartelera no esperaba, decidí ir al cine aun sin haberme acabado el libro. La experiencia, muy gratificante y por ello, quiero hablaros de esta película en Psico Ayuda Infantil, ya que hay mucho que…
La lateralidad es la consecuencia de la distribución de las funciones que se establecen entre los dos hemisferios cerebrales. Dicha distribución dependerá de la utilización preferente de un lado u otro del cuerpo (derecho o izquierdo) para ejecutar determinadas respuestas o acciones. Durante el desarrollo del niño, éste debe construir su lateralidad para obtener un…
El Síndrome de Down es una afección congénita producida por un fallo en el par cromosómico 21, el cual tiene un cromosoma de más. Esto se conoce como trisomía del cromosoma 21. La causa de la presencia de un cromosoma adicional es el resultado de la división defectuosa de las células, ya bien sea del espermatozoide,…
A continuación os mostramos las actuaciones más comunes que deben realizarse en los niños con Síndrome de Asperger, según sus necesidades especiales, tanto en el ámbito escolar como en el núcleo familiar. En la escuela se debe prevenir el riesgo de Bullying que los niños con asperger pueden sufrir, ya que pueden ser el blanco de las…
El Síndrome de Asperger (SA) es un trastorno del desarrollo, de base neurobiológica, que afecta al funcionamiento social y las actividades e intereses del niño. Está asociado a una disfunción en varios circuitos cerebrales. Teniendo en cuenta que es un trastorno que afecta a la cognición social, se atribuye a estructuras involucradas en el desarrollo de…
Quiero compartir con vosotros el vídeo «El viaje de María» realizado por la Fundación Orange cuyo ilustrador es Miguel Gallardo. En él se describe el Trastorno del Especto Autista (TEA). En este vídeo (mostrado más abajo), podréis observar los comportamientos característicos de los niños con autismo, como alinear sus muñecos en lugar de utilizar el juego simbólico,…
Los niños con déficit visual sufren una limitación para recibir información del mundo que les rodea, y por ello requieren de unas necesidades especiales. ¿Cuáles son las necesidades del niño con déficit visual? Aprender a orientarse y desplazarse en el espacio. Adquirir un sistema alternativo de lectoescritura: el Braille. Es un sistema táctil de lectoescritura…
La Organización mundial de la salud (OMS) define al niño con déficit visual como el menor de 16 años con una agudeza visual, con corrección óptica en el mejor ojo, entre 0.5 y 0.3. La agudeza visual es la capacidad de visión de una persona en comparación con la capacidad visual normal. Para medir la agudeza visual se…