Artículos relacionados con temas de interés de psicología infantil que engloba trastornos del desarrollo, trastornos frecuentes, desarrollo en la infancia, etc.
El amigo imaginario suele aparecer en edades tempranas, comprendidas entre los dos o tres años de edad. Éste puede llegar a acompañar al niño durante varios años hasta que acabe desapareciendo, normalmente, hacia los siete años de edad, aunque en algunos casos puede prolongarse hasta los trece años. ¿Cómo es un amigo imaginario? Los amigos imaginarios…
El maltrato infantil es un problema social de primer orden y que afecta a la salud del niño. Hace referencia al daño físico o psicológico no accidental contra un menor, ocasionado por la madre, el padre u otras personas responsables del cuidado del niño y que ocurre como el resultado de acciones físicas, sexuales o emocionales.…
El miedo en la infancia es una respuesta a la ansiedad que provoca cierto estímulo específico en el niño. El miedo es muy habitual en la etapa de la infancia y suele estar presente en mayor o menor medida hasta los doce años de edad, por lo que no debemos preocuparnos excesivamente por ello. Podéis encontrar el artículo…
El Trastorno obsesivo compulsivo (también conocido como TOC) es un trastorno que forma parte del los trastornos de ansiedad, suele aparecer sobre los 7-10 años de edad y se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. ¿Qué son? Obsesiones Son pensamientos no deseados, recurrentes e intrusos que persisten y se consideran inapropiados. Provocan ansiedad y…
La depresión infantil es un trastorno afectivo que se caracteriza por una alteración emocional, en la cual el niño experimenta sentimientos de tristeza, melancolía, preocupaciones y sentimientos de culpabilidad. Puede darse en mayor intensidad y duración y de eso dependerá su clasificación. La depresión infantil puede aparecer en cualquier etapa del desarrollo del niño. Incluso en los primeros…
La obesidad infantil es un problema de salud que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa corporal en el cuerpo de los niños que se sitúa en el tejido adiposo. Esto implica problemas en su salud y pueden sufrir patologías asociadas a este exceso de grasa en su cuerpo. La obesidad infantil está pisando muy…
El Síndrome de Down es una afección congénita producida por un fallo en el par cromosómico 21, el cual tiene un cromosoma de más. Esto se conoce como trisomía del cromosoma 21. La causa de la presencia de un cromosoma adicional es el resultado de la división defectuosa de las células, ya bien sea del espermatozoide,…
El juego simbólico es el juego en el cual el niño representa situaciones reales en un juego ficticio. Le permite transformar, crear otros mundos y vivir otras vidas. Juega a ser otras personas y ha alcanzado la maduración para ser consciente que hay diferentes maneras de pensar y de sentir que son distintas a la suya propia. Se caracteriza…